Nutrición Vegetal

Como nutrir y fertilizar a los cultivos, absorción nutrimental de elementos esenciales.

Cultivo de Plantas  Aromáticas y Medicinales

Cultivo de Plantas Aromáticas y Medicinales

Las plantas aromáticas y medicinales son un grupo extenso de plantas. Este grupo de plantas tienen como característica común un elevado contenido de sustancias o principios activos, con propiedades químicas, bioquímicas u organolépticas muy específicas, que permiten su uso con finalidades terapéuticas, aromáticas, gastronómicas, entre otras.

33801 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Nutrición y Monitoreo Nutrimental del Brócoli

Nutrición y Monitoreo Nutrimental del Brócoli

El brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) es una hortaliza típica de invierno. La parte comestible de la planta es su inflorescencia inmadura, cabeza o pella, que es rica en vitaminas A y C, potasio y fibra; además se recomienda para reducir el riesgo de diabetes, anemia o ciertos tipos de cáncer debido a algunos compuestos anticancerígenos llamados glucosinolatos.

14647 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Cultivo de la Berenjena

El Cultivo de la Berenjena

La parte comestible de la planta de berenjena es el fruto, pero antes de descubrir su uso culinario se empleaba como remedio medicinal para quemaduras y problemas de la piel por su alto contenido de vitamina E. Es un alimento que se considera pobre en calorías y ligero, además se considera laxativo, diurético, estimulante de la secreción biliar y que facilita la digestión y la reducción del colesterol en la sangre.

19598 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Cultivo de Cilantro

El Cultivo de Cilantro

El cilantro es una planta aromática anual de alto consumo mundial de la familia Apiaceae, que alcanza entre 30 y 70 cm de altura. Las hojas, tallos y frutos se usan enteros o molidos como saborizante y/o especia. Las hojas también pueden consumirse en fresco en una diversidad de platillos.

107727 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivo de Palma Africana o de Aceite

Cultivo de Palma Africana o de Aceite

La palma africana o de aceite se emplea principalmente para la extracción de aceite, tanto de la pulpa del fruto como de la semilla. El aceite de palma se utiliza en un sinnúmero de productos industriales como: aceites comestibles, mantequillas, mantecas, panificación, helados, detergentes líquidos, shampoo, tinte-pinturas, cosméticos, lubricantes, biodiesel, entre muchos otros.

25261 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Fertilizantes de Liberación  Controlada, Lenta y Estabilizados

Fertilizantes de Liberación Controlada, Lenta y Estabilizados

La industria de los fertilizantes enfrenta un cambio continuo para mejorar la eficiencia de sus productos, principalmente los fertilizantes nitrogenados, y minimizar posibles impactos ambientales negativos. En este sentido, se han desarrollado los fertilizantes de liberación controlada (FLC), lenta (FLL) y estabilizados. Estos fertilizantes se han vuelto muy populares en los últimos años por las ventajas que proporcionan.

16979 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Ácaro Blanco Polyphagotarsonemus latus

Ácaro Blanco Polyphagotarsonemus latus

Polyphagotarsonemus latus, mejor conocido como ácaro blanco, es una especie polífaga presente en las regiones de clima tropical y templado. Esta especie de ácaro se detectó por primera vez en cítricos, pero hoy en día constituye una plaga seria en los cultivos de papa, berenjena, tomate, pepino y pimiento; aunque la lista de hospedantes es bastante extensa.

25598 Visitas
1 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Cultivo de Ajo

El Cultivo de Ajo

La producción de ajo tiene un gran potencial económico en México, ya que el ajo se ha convertido en un cultivo de alto valor para la exportación, principalmente a países europeos. Para poder cubrir la demanda del mercado es muy importante la calidad del bulbo, por lo que se deben tener en cuenta ciertas consideraciones en el cultivo para obtener producciones rentables.

80358 Visitas
3 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


¿Qué son los Tiosulfatos?

¿Qué son los Tiosulfatos?

Los tiosulfatos (S2O3) son fertilizantes líquidos de reacción ácida en el suelo, que proveen una fuente de azufre (S) y pueden contener otros cationes incluyendo calcio (Ca), potasio (K), magnesio (Mg) y nitrógeno (N); los cuales se utilizan como fuente fertilizante para los cultivos o en la enmienda de suelos. Se caracterizan por ser altamente solubles y compatibles con otros fertilizantes.

20233 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Nutrición de Tomate Verde

Nutrición de Tomate Verde

Los factores que limitan el potencial productivo del tomate verde son el clima, condiciones del suelo, genética de las variedades y el manejo agronómico. Dentro de este último factor se encuentra la nutrición del cultivo, la cual muchas veces se realiza en función de fórmulas de fertilización preestablecidas sin considerar análisis de suelo, análisis de agua de riego y un monitoreo constante del estado nutrimental.

16718 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: