09/02/2019 - 23/02/2019
Curso de 16 horas distribuidas en 4 sesiones sabatinas, el cual permitirá a todas las personas inscritas contar con los fundamentos para el adecuado manejo de resistencia a insecticidas, al aprender y conocer estrategias y herramientas para tal fin. Se abordarán temáticas sobre aspectos relacionados a los distintos mecanismos de resistencia, origen y evolución de la resistencia, clasificación de insecticidas por su modo de acción, manejo de la resistencia, pruebas de efectividad, programa de aplicaciones de insecticidas, entre otros relevantes temas. El enfoque es totalmente práctico para su aplicación inmediata en las explotaciones agrícolas, y con ello coadyuvar a resolver uno de los problemas de mayor relevancia en el Agro latinoamericano relacionado a la contaminación ambiental y generación de resistencia en insectos plaga.
Ver curso02/03/2019 - 23/03/2019
La fertilización foliar es una herramienta importante para el manejo sostenible y productivo de los cultivos. Sin embargo, aún falta mucha compresión de los factores que intervienen en ella para lograr los mejores resultados. Este curso ofrece una compresión profunda sobre la fertilización foliar; abordando a detalle los mecanismos de absorción en la planta, las propiedades fisicoquímicas de las soluciones a pulverización y su impacto en la penetración, así como los factores ambientales, fisiológicos y biológicos que afectan la respuesta de las plantas a la fertilización foliar. Además, ofrece experiencias y aprendizajes prácticos de expertos que han trabajado con esta técnica en diferentes cultivos, para diferentes nutrientes y con diferentes insumos para fertilización foliar.
Ver curso11/04/2019 - 12/04/2019
Evento dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en la producción de maíz de alto rendimiento. Un congreso diseñado para capacitar en la obtención de altos rendimientos en el cultivo de maíz, donde se dan a conocer las nuevas herramientas, metodologías y estrategias para poder manejar eficientemente la nutrición, plagas, enfermedades, malezas, densidades de siembra, selección de híbridos y aplicación adecuada de agroinsumos. El participante podrá desarrollar estrategias acorde a sus necesidades y que ayuden a conseguir sus metas de rendimiento bajo prácticas sostenibles.
Ver curso13/04/2019 - 11/05/2019
Curso sabatino de 5 sesiones con 25 horas de capacitación sobre el cultivo de pimiento bajo invernadero, en el cual la persona inscrita podrá adquirir conocimientos, estrategias y herramientas para obtener excelentes cosechas. El enfoque práctico de las charlas impartidas por experimentados ponentes permitirá que el participante adquiera las bases de la producción, así como metodologías en el manejo nutricional, fitosanitario e hídrico del cultivo. Es un curso dirigido a productores, técnicos, asesores, profesores y toda aquella persona interesada en el cultivo con la finalidad de mejorar, implementar o reestructurar las prácticas llevadas a cabo en el cultivo para incrementar la productividad, sin demeritar o incluso aumentar la calidad e inocuidad.
Ver curso23/04/2019 - 25/04/2019
La meta principal de la engorda de bovinos productores de carne es maximizar la producción a un menor costo, buscando tener la mejor calidad en la carne. El incremento de los costos de las materias primas requeridas para la formulación de las raciones, concentrados comerciales y otros insumos, lo que ha traído como consecuencia mayores costos de producción y un menor margen de rentabilidad. En la engorda intensiva de ganado bovino en Latinoamérica, la utilización de tecnología, el uso de buenas prácticas de producción y sobre todo el uso de insumos regionales de menor costo para elaboración de dietas, son indispensables para maximizar la productividad. Este curso está diseñado para proporcionarle al productor y al técnico, estrategias para un manejo eficiente de la nutrición de bovinos de engorda con el fin de emplear tecnologías y desarrollar estrategias para disminuir costos de producción sin dejar de lado la calidad de la carne.
Ver curso18/05/2019 - 08/06/2019
Curso especialmente diseñado para brindar capacitación sobre la nutrición de cultivos con micronutrientes. Este evento ampliará sus conocimientos sobre los micronutrientes, abordando tópicos como: su importancia en la agricultura, formas de absorción y demanda por los cultivos, funciones fisiológicas y efectos en la planta, biofortificación de cultivos con micronutrientes, deficiencias, excesos y toxicidades (diagnóstico, síntomas visuales, deficiencia y problemas de excesos), estrategias para nutrir con micronutrientes y fuentes de fertilización diversas.
Ver curso21/05/2019
Debido a la intensificación de la ganadería y los cambios estacionales, se requieren técnicas para la conservación de forrajes para épocas críticas como la henificación y el ensilaje, el henolaje, entre otros. Por medio de este curso profesionales, técnicos y productores podrán conocer los procesos de conservación a detalle, así como la época y cantidad idónea de producción para cubrir las necesidades de alimentación de los animales, brindando herramientas para incrementar el potencial productivo de los forrajes, y por lo tanto de los animales, utilizando y eficientemente los recursos materiales y disponibles en la región.
Ver curso22/05/2019 - 24/05/2019
Este congreso reúne a los especialistas más destacados en el área de protección vegetal y está dirigido a técnicos, asesores, productores de vanguardia, técnicos de empresas de agroquímicos, responsables de los diferentes sistemas de producción, estudiantes e investigadores, que desean ampliar sus conocimientos sobre las actuales tecnologías que se emplean para el diagnóstico y manejo integrado de plagas y enfermedades en los principales cultivos hortícolas. El asistente aprenderá técnicas y metodologías con un lenguaje práctico que le permitan acceder a mercados más exigentes y de calidad.
Ver curso06/06/2019
En la ganadería es muy común el uso de antibióticos de manera continua y en dosis reducidas en todos los animales de la producción, no para tratar infecciones sino para prevenirlas y para acelerar el crecimiento de animales para carne. Esta mezcla de dosis subterapéuticas y el uso indiscriminado e inadecuado de antibióticos provoca resistencia bacteriana en animales provocando que los fármacos pierdan su efecto para determinada enfermedad.
Ver curso15/06/2019 - 06/07/2019
Cursto Técnico-Intensivo de Producción de Papaya
Ver curso27/06/2019 - 28/06/2019
Este curso busca resolver problemas mejorando la eficiencia reproductiva del hato y proporcionando actualización en temas de innovación como la biotecnología en la reproducción bovina. A través de la difusión y actualización del uso de herramientas como la sincronización y detección de celos, el diagnóstico de gestación, las técnicas de inseminación y empadre, se pretende brindar el conocimiento y herramientas básicas para realizar un manejo reproductivo eficiente e impactar en la economía del hato.
Ver curso10/07/2019
En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Bioreguladores en frutas y hortalizas, adaptación a acidez del suelo, aspectos prácticos de la fertilización foliar, fertilización con base a curvas de absorción nutrimental, aplicación eficiente de nitrógeno, uso de fosfitos, fertirriego en sandía y melón,biodesinfección como estrategia para evitar la fatiga de los suelo y aumentar su fertilidad y mucho más.
Ver curso17/07/2019 - 18/07/2019
Control integrado de parasitos en bovinos
Ver curso20/07/2019 - 10/08/2019
Curso Técnico-Intesivo sobre Biocontrol de Plagas y Enfermedades
Ver curso01/08/2019 - 02/08/2019
Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, estudiantes, profesores, empresas y toda persona que desee conocer aspectos de fertirriego como son la calidad y aportes nutricionales del agua, importancia de la fertilidad de suelos en esquemas de fertirriego y bases para diseñar un programa de fertirriego. Durante el curso podrá aprender los requerimientos para el mantenimiento de cabezales de riego, uso de sensores para la aplicación del riego y la evaluación de un sistema de riego de alta frecuencia. Además de que podrán aprender a utilizar una hoja de cálculo, diseñada para el fraccionamiento de nutrientes de acuerdo a la etapa fenológica del cultivo.
Ver curso15/08/2019 - 16/08/2019
Es un evento anual que tiene como propósito ofrecer a los asistentes, nuevas herramientas, así como lo más novedoso en cuanto a tecnología y sistemas de producción de las principales berries. En el curso se abordaran temáticas referentes a la agricultura orgánica, uso de bioestimulantes, producción hidropónica, fertirrigación, manejo de enfermedades y los más recientes avances en el control de plagas como Drosophila suzukii. Todo con el propósito de mejorar la productividad de los sistemas actuales y reforzar las bases para una producción sustentable.
Ver curso17/08/2019
Curso Online sobre Producción y Nutrición del Durazno
Ver curso24/08/2019 - 14/09/2019
Curso Técnico-Intensivo en Producción y Nutrición de Cítricos
Ver curso27/08/2019 - 29/08/2019
Manejo Reproductivo de Pequeños Rumiantes
Ver curso03/09/2019 - 10/09/2019
Manejo Preventivo de Enfermedades en Producciones Avicolas
Ver curso05/09/2019 - 06/09/2019
Evento de capacitación técnico dirigido a agricultores, técnicos, agrónomos asesores, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores de México y toda persona que esté interesada en el uso de nuevas tecnologías y herramientas para la producción sustentable del cultivo de aguacate. El asistente podrá conocer sobre el uso de herramientas para el manejo nutricional y del riego, principios y aplicaciones de podas, estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades de importancia económica, manejo de la alternancia, bioestimulación, entre otros. El programa está diseñado para que el participante sea capaz adaptar e implementar las nuevas tecnologías en su cultivo y con ello incrementar sus rendimientos y la calidad de la fruta.
Ver curso21/09/2019
Curso Online sobre Producción y Nutrición del Agave
Ver curso24/09/2019 - 26/09/2019
Curso de Producción de Porcinos
Ver curso25/09/2019 - 27/09/2019
Este congreso reúne a especialistas con amplia experiencia práctica en bioestimulación de cultivos. En este evento se abordarán aspectos fundamentales para entender los diferentes procesos fisiológicos de las platas, para poder hacer una bioestimulación estratégica de cultivos que mejoren los rendimientos y calidad. Se compartirán experiencias en el uso de diferentes productos bioestimulantes con diferentes cultivos, estrategias para el manejo del estrés vegetal, uso de nuevas sustancias para la bioestimulación, así como la bioestimulación de procesos como el enraizamiento, cuajado, desarrollo de frutos, entro otros temas de gran importancia actual.
Ver curso28/09/2019
Curso Online sobre Manejo del Riego en Sustratos
Ver curso03/10/2019
Agricultura organica
Ver curso05/10/2019
Curso Online sobre Manejo Fitosanitario del Chile Habanero
Ver curso12/10/2019
Curso Online sobre Producción de Pitahayas
Ver curso17/10/2019 - 18/10/2019
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una serie de conocimientos y herramientas prácticas y teóricas que son necesarias para una mejor comprensión de los conceptos básicos y enfoques en la nutrición mineral de las plantas. El evento contribuirá en gran medida a una mejor comprensión de la absorción nutrimental, distribución de los nutrientes minerales y sus funciones celulares en las plantas.
Ver curso19/10/2019
Curso Online sobre Manejo Nutricional del Café
Ver curso24/10/2019 - 31/10/2019
Sistema de Trazabilidad en la Ganadería
Ver curso20/11/2019 - 22/11/2019
Este evento reúne a especialistas de talla internacional para hablar sobre tres cultivos tropicales de alto valor económico: piña, banano y papaya. Se trata de un curso intensivo de 3 días completos, donde se abordarán diversos aspectos de la producción de estos cultivos. Ideal para asesores de cultivo, técnicos de campo, encargados de fincas, agricultores, investigadores, estudiantes, y todo aquel interesado en la producción de estas especies tropicales. Se incluyen participaciones de profesores extranjeros provenientes de los principales países productores, así como experiencias nacionales. Un evento ideal para capacitare y actualizarse.
Ver curso