Hortalizas

Producción agrícola de cultivos de hortalizas a cielo abierto; cebolla, ajo, brócoli, zanahoria, lechuga, espárrago.

Manejo Nutricional del Apio

Manejo Nutricional del Apio

De la familia de las Umbelíferas, el apio es una importante especie aromática que se cultiva principalmente para su consumo en fresco en diferentes partes del mundo. La producción de apio está condicionada a la obtención de altos rendimientos y máxima calidad de cosecha, objetivo que se pretende conseguir con una adecuada nutrición del cultivo.

1549 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Monitoreo del Crecimiento en Tomate

Monitoreo del Crecimiento en Tomate

Para lograr un alta productividad y longevidad del cultivo de tomate es necesario que se encuentre en balance entre su crecimiento vegetativo y generativo. Para lograr el balance del cultivo, se requiere el monitoreo constante del crecimiento de la planta. Al saber “leer” a la planta con datos objetivos y cuantificables se puede determinar en una etapa del cultivo si las plantas están en balance, demasiado vegetativas o demasiado generativas.

12491 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Crecimiento Vegetativo y Crecimiento Generativo en Tomate

Crecimiento Vegetativo y Crecimiento Generativo en Tomate

Una planta de tomate bien manejada puede producir frutos hasta por más de nueve meses, pero para maximizar la productividad y longevidad se debe tener un cuidadoso balance entre el crecimiento vegetativo y generativo durante todo el ciclo de cultivo. Para lograr el balance del cultivo se requiere el monitoreo constante del crecimiento de la planta, observando el desarrollo de tallos, hojas, flores y frutos.

15794 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivo de Chile Habanero

Cultivo de Chile Habanero

En años recientes la demanda de chile habanero fresco y sus productos derivados ha crecido de forma importante en México y el mundo, debido en gran medida a las propiedades y múltiples usos que se han encontrado para los componentes químicos del chile que causan su picor, conocidos como capsaicinoides. En las últimas dos décadas el cultivo de chile habanero pasó de ser una hortaliza de traspatio a un cultivo de importancia económica.

51067 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Fertilización del Cultivo de Zanahoria

Fertilización del Cultivo de Zanahoria

La adecuada fertilización es uno de los principales pilares para lograr acceder al potencial productivo de los cultivos. En el cultivo de zanahoria cuando se utilizan híbridos en combinación con una fecha de siembra óptima y un programa de nutrición balanceado es factible obtener hasta 70 toneladas por hectárea de zanahoria comercial.

11139 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivos de Brócoli y Coliflor

Cultivos de Brócoli y Coliflor

El brócoli y la coliflor son dos cultivos que pertenecen a la familia Brassicaceae o Cruciferae. La parte comestible de ambos cultivos es una inflorescencia inmadura que se encuentra en la parte central del tallo; la cual se conoce como cabeza o pella. Son hortalizas de gran valor nutrimental para la salud humana por sus altos contenidos de vitaminas A, C y complejo B; además de ser ricas en potasio y fibra.

8523 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manejo Integrado de Plagas en Berenjena

Manejo Integrado de Plagas en Berenjena

El cultivo de berenjena, al igual que muchos otros cultivos, está sujeto al ataque de plagas durante su crecimiento, desarrollo y producción. Los esquemas de manejo integrado son los más ampliamente utilizados, pues permiten la integración e implementación de tácticas de control basadas en la biología de la plaga, el ambiente y las tecnologías disponibles, para prevenir daños económicos y posibles riesgos a las personas y al ambiente.

8416 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Propiedades Físico-Químicas que Afectan la Absorción de los Fertilizantes Foliares

Propiedades Físico-Químicas que Afectan la Absorción de los Fertilizantes Foliares

Los fertilizantes foliares se aplican como soluciones acuosas que contienen compuestos de elementos minerales como ingredientes activos. Las características físico-químicas de los compuestos minerales específicos de la solución acuosa, tales como la solubilidad, pH, punto de delicuescencia y peso molecular tienen una influencia directa en la tasa de absorción del nutrimento por la hoja.

8893 Visitas
3 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Aspectos a Considerar en la Orientación de los Invernaderos

Aspectos a Considerar en la Orientación de los Invernaderos

La orientación del invernadero tiene influencia sobre la transmisividad de la radiación dentro del invernadero, sobre todo en los meses invernales, y en la captación uniforme de la energía solar por parte del cultivo. La orientación también está condicionada por la forma y topografía del terreno, así como la dirección de los vientos dominantes.

11512 Visitas
2 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivo de Plantas  Aromáticas y Medicinales

Cultivo de Plantas Aromáticas y Medicinales

Las plantas aromáticas y medicinales son un grupo extenso de plantas. Este grupo de plantas tienen como característica común un elevado contenido de sustancias o principios activos, con propiedades químicas, bioquímicas u organolépticas muy específicas, que permiten su uso con finalidades terapéuticas, aromáticas, gastronómicas, entre otras.

18098 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: