Los ácaros de la especie Tetranychus urticae, representan una amenaza para los cultivadores de rosas de todo el mundo. Es una plaga común en muchas partes del mundo, pero a los cultivadores de rosas de corte les ha llevado tiempo aprender lecciones cruciales sobre métodos efectivos de control biológico y compartir este conocimiento.
La raza holstein es ampliamente conocida por su distribución geográfica y los altos volúmenes de producción, es lo que posiciona a esta raza como la más lechera del mundo, además de resaltar por su buena adaptabilidad.
El ácido abscísico (ABA) es una fitohormona que regula diversos procesos en plantas vasculares, relacionados con la dormancia en semillas, senescencia y respuesta al estrés abiótico; pero su función principal tiene que ver con el cierre estomático. El ABA ha sido llamado “la hormona del estrés”, ya que incrementa la adaptación de las plantas al estrés térmico (bajas temperaturas) y salino. También participa en las respuestas de la planta ante el déficit hídrico. No obstante, en los últimos años se ha relacionado al ABA con la maduración de algunos frutos, entre ellos la uva.
La cesárea en bovinos está indicada cuando la expulsión del producto es difícil, imposible o cuando el proceso del parto no puede completarse de manera normal y existe riesgo de causar daño irreparable en la vaca durante el parto.
El fruto de pepino según su color, forma, tamaño, entre otras características suele clasificarse en grupos varietales. Existen distintas clasificaciones según su origen, el mercado de destino (conserva o consumo en fresco) o su tamaño. La clasificación por tamaño es la más común por la facilidad de aplicación y estandarización.
Las argollas nasales son utilizadas para llevar a cabo un mejor manejo de los animales y realizar prácticas seguras para el personal y garantizar el control del hato evitando problemas que pueden causar lesiones.
Una nutrición completa y equilibrada en los cultivos requiere de un suministro de todos los nutrientes esenciales en las cantidades adecuadas. Sin embargo, en muchas ocasiones la disponibilidad de los nutrientes se ve obstaculizada por diferentes factores como el pH del suelo, humedad, textura del suelo, actividad microbiana, contenido de materia orgánica, interacción entre nutrientes, entre otros. Una de las alternativas más efectivas para aumentar la disponibilidad de los nutrientes para la planta, cuando existen condiciones limitantes, es a través de la aplicación de los nutrientes en forma quelatada.
La termonebulización es una manera eficaz de combatir las plagas de insectos voladores y los vectores de enfermedades mediante la aplicación de insecticidas en forma de tratamiento en el aire (nebulización). Además de la cobertura, otra ventaja de la nebulización es que se usa una cantidad menor de solución de pesticidas, y por tanto requiere menos trabajo operacional.
La Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en ingles) de EE.UU. año con año lleva a cabo el “NCGA Corn Yield Contest”, concurso anual de rendimiento de maíz. Este evento se desarrolla entre productores, con el objetivo de evaluar y capitalizar el alto potencial de rendimiento de los híbridos de maíz que existen actualmente, a través de prácticas de manejo sostenibles e innovadoras que conlleven a cosechas de alto rendimiento.
La administración de medicamentos en bovinos debe realizarse de una manera adecuada con el fin de evitar causar estrés a los animales, y al mismo tiempo generar alivio hacia algunos signos o infecciones causadas por diferentes enfermedades. La vía de administración será elegida de acuerdo al medicamento, volumen, tratamiento, peso del animal y estado de salud.