¿Te has preguntado, si es posible producir más maíz con menos nitrógeno? Pues investigadores de la Universidad de Illinois han trabajado por más de 10 años para identificar genes relacionados al uso eficiente del nitrógeno, llamados “NitroGenes”, estos han demostrado tener un impacto positivo en el uso eficiente de dicho nutriente.
La salinidad es un problema que amenaza la calidad de los suelos agrícolas en todo el mundo, tan sólo en América Latina 31, 000,000 Has presentan este problema, destacando México, Perú, Colombia, Ecuador y Chile entre los más afectados. Éste es un factor limitante en la producción de alimentos pues los cultivos pierden su potencial de rendimiento en estas condiciones.
Recientemente se ha publicado por investigadores japoneses que la deficiencia de fósforo en el cultivo de arroz incrementa la tolerancia al aluminio. La carga negativa de la superficie radical es ocasionada principalmente por los fosfatos de los fosfolípidos en la membrana celular y el grupo carboxílico de las pectinas de la pared celular.
El crecimiento demográfico, el cambio climático, incremento en costos de producción y la falta de conocimientos sobre la aplicación correcta de los insumos son problemas que impiden alcanzar rendimientos máximos de los cultivos y limitan la rentabilidad de los mismos.
El cultivo de la piña es muy exigente en cuanto a la fertilidad del suelo, se requiere que el suelo tenga un excelente drenaje y bien aireados y que sea del tipo franco a franco arcilloso, un suelo compactado traería enfermedades de la raíz y una pobre absorción de nutrientes.
El análisis foliar se basa en la relación entre el crecimiento y la concentración de nutrientes en la materia seca de la planta. La hoja es el órgano que mejor representa el estado nutricional del cultivo.
En México hay un constante debate acerca de la interpretación de los resultados de los análisis químicos que se realizan con el propósito de diagnosticar el estado nutrimental de los suelos. Abundan numerosas opiniones, muchas de ellas erróneas y hechas con poco fundamento, lo que ha llevado a que exista cierta confusión en los conceptos.
La calidad nutrimental y la inocuidad de los alimentos son demandas cada vez más fuertes por parte de los consumidores a nivel mundial; principalmente en países desarrollados. Una de las respuestas a ello ha sido la “Agricultura Orgánica”.
Síntomas de deficiencias nutricionales en trigo, Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Azufre, Magnesio, Calcio, Manganeso, Cobre, Cloro, Zinc, Hierro
La papaya (Carica papaya L.) es una planta de clima tropical, lo que corresponde a áreas cálidas que están comprendidas desde el nivel del mar hasta los 1000 metros; pero los mejores rendimientos y calidad de frutos se obtienen entre los 0-600 msnm.