Artículos Técnicos

Información agronómica actualizada que te será de interés. Recuerda que puedes colaborar enviando tus artículos a

El Moho Verde de los Cítricos (Penicilium digitatum)

El Moho Verde de los Cítricos (Penicilium digitatum)

Penicillium digitatum es un hongo necrótrofo causante de la podredumbre verde en cítricos, comúnmente llamado moho verde. Este hongo se considera la principal enfermedad en postcosecha, el cual provoca grandes pérdidas económicas a nivel mundial.

49052 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Cultivo de Calafate (Berberis microphylla)

El Cultivo de Calafate (Berberis microphylla)

El cultivo del calafate tiene un gran potencial de uso. Cabe destacar su alto valor nutracéutico, por lo cual puede ser considerado un alimento funcional. La investigación y experimentación de esta especie junto a la difusión de los resultados podría ser una herramienta muy útil para la concientización sobre la conservación y uso sustentable de este recurso natural.

14854 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Uso de Reguladores de Crecimiento en Cultivo de Mango

Uso de Reguladores de Crecimiento en Cultivo de Mango

El uso de reguladores de crecimiento es una práctica que se viene aplicando no solo en la fruticultura, sino también en la agricultura en general; en algunos cultivos (como el mango) es fundamental su aplicación. Ciertos reguladores de crecimiento incrementan el tamaño de fruto al modificar el patrón de distribución de fotosintatos, o al incrementar el número y tamaño de células.

7545 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Mosca del Mango (Anastrepha obliqua)

Mosca del Mango (Anastrepha obliqua)

Anastrepha obliqua mejor conocida como mosca de la fruta, constituida una de las principales plagas de mago y otros frutales en México, tanto por el daño ocasionado directamente en la fruta, como por las medidas cuarentenarias que en general impiden la comercialización de la fruta en mercados nacionales e internacionales.

16186 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manual de producción de maiz

Manual de producción de maiz

El récord mundial de producción de maíz está cerca de las 40 toneladas de grano por hectárea, una cifra que contrasta radicalmente con la de otros ce­reales. Es este potencial genético que justifica la preocupación y acciones de INTAGRI y los au­tores de este manual para entender el manejo del maíz y obtener el mejor aprovechamiento posible de su cultivo.

17265 Visitas
2 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Lo que hoy requiere con urgencia el campo mexicano: diagnóstico ejecutivo y un llamado a las políticas públicas

Lo que hoy requiere con urgencia el campo mexicano: diagnóstico ejecutivo y un llamado a las políticas públicas

El sector agrícola está atravesando por muy complicadas condiciones de rezago y vulnerabilidad. Según datos del CONEVAL, en 2022 en México existían 46.8 millones de personas en condiciones de pobreza, de las cuales 15.5 millones (33.11%) se encontraban en zonas rurales. En los cinco estados de mayor producción agrícola también se encontraron altos niveles de pobreza: Jalisco (21%), Veracruz (51%), Oaxaca (58%), Chihuahua (17%) y Sinaloa (21%).

5328 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Visión General del Riego en el Mundo

Visión General del Riego en el Mundo

En la actualidad, el 72% de todas las extracciones mundiales de agua dulce se destinan al sector agrario; por este motivo es fundamental tanto la instalación de sistemas de riego por goteo como su manejo óptimo y mantenimiento, para garantizar la máxima productividad con la mayor eficiencia hídrica posible, combatiendo así la escasez de agua que estamos padeciendo.

5974 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Enfermedades del Cultivo de Aguacate

Enfermedades del Cultivo de Aguacate

Las enfermedades en aguacate pueden ser ocasionadas por diversas razones, tanto factores abióticos como bióticos, los cuales sin un monitoreo continuó de la expresión de la enfermedad, puede generar grandes pérdidas del fruto. La correcta y oportuna identificación del patógeno permite realizar las medidas de control y prevención necesarias para evitar la proliferación de la enfermedad.

21149 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Requerimientos Hídricos del Cultivo de Aguacate

Requerimientos Hídricos del Cultivo de Aguacate

Es preciso destacar la importancia que tiene el manejo del agua en el cultivo de aguacate, si se tiene en cuenta que su disponibilidad en ciertas regiones puede significar la diferencia entre la obtención de 6 toneladas por hectárea hasta 12 toneladas de fruta por hectárea, o incluso mayor.

13274 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Reguladores de Crecimiento en la Mejora de Frutales

Reguladores de Crecimiento en la Mejora de Frutales

Una herramienta importante en el manejo de cultivos agrícolas es la utilización de fitorreguladores o reguladores del crecimiento vegetal. La aplicación de estos compuestos permite modificar el desarrollo de las plantas logrando desde inducir el aclareo, la floración, cuajado, maduración y el aumento en el tamaño de frutos.

7400 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: