Noticias

Acontecimientos agrícolas, noticias agrícolas.

El Fertirriego y su Impacto en México

El Fertirriego y su Impacto en México

La fertiirrigación es la técnica agronómica de aporte de fertilizantes disueltos en el agua de riego. La combinación del riego localizado y de la fertiirrigación son herramientas muy importantes para el ahorro de agua y nutrientes en la agricultura al permitir aplicar los nutrientes cuando los cultivos los necesitan en dosis ajustadas a sus necesidades de acuerdo con la etapa vegetativa en la que se encuentre el cultivo.

4053 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Los Ríos Atmosféricos

Los Ríos Atmosféricos

Un río atmosférico es una banda de humedad larga y estrecha que transporta vapor de agua desde los trópicos especialmente hacia la zona oeste de Estados Unidos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) explica que estas columnas de vapor se mueven y transportan una cantidad de vapor de agua aproximadamente equivalente al flujo promedio de agua en la desembocadura del río Mississippi.

4727 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Lo que hoy requiere con urgencia el campo mexicano: diagnóstico ejecutivo y un llamado a las políticas públicas

Lo que hoy requiere con urgencia el campo mexicano: diagnóstico ejecutivo y un llamado a las políticas públicas

El sector agrícola está atravesando por muy complicadas condiciones de rezago y vulnerabilidad. Según datos del CONEVAL, en 2022 en México existían 46.8 millones de personas en condiciones de pobreza, de las cuales 15.5 millones (33.11%) se encontraban en zonas rurales. En los cinco estados de mayor producción agrícola también se encontraron altos niveles de pobreza: Jalisco (21%), Veracruz (51%), Oaxaca (58%), Chihuahua (17%) y Sinaloa (21%).

4512 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Visión General del Riego en el Mundo

Visión General del Riego en el Mundo

En la actualidad, el 72% de todas las extracciones mundiales de agua dulce se destinan al sector agrario; por este motivo es fundamental tanto la instalación de sistemas de riego por goteo como su manejo óptimo y mantenimiento, para garantizar la máxima productividad con la mayor eficiencia hídrica posible, combatiendo así la escasez de agua que estamos padeciendo.

5073 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cómo Enfrentar la  Crisis de los Fertilizantes. Parte II

Cómo Enfrentar la Crisis de los Fertilizantes. Parte II

Para reducir la dosis de fertilizantes en los cultivos debemos tener en cuenta algunos criterios y estrategias que nos puedan ayudar a realizar dicha acción sin perder un gran porcentaje del rendimiento y rentabilidad de los cultivos. Algunas estrategias para lograrlo son el análisis químico del suelo y agua de riego, uso de microorganismos para fijar nitrógeno atmosférico, empleo de abonos orgánicos, aprovechamiento de rastrojos, entre otros.

13498 Visitas
4 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cómo Enfrentar la  Crisis de los Fertilizantes. Parte I

Cómo Enfrentar la Crisis de los Fertilizantes. Parte I

La actual crisis de los fertilizantes tiene de cabeza a la agricultura en el mundo entero. Es una situación grave que se debe enfrentar de la mejor manera para que este problema impacte lo menos posible en la producción agrícola y evitar una escasez de alimentos en el futuro.

13242 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Sistemas de Conducción en Manzano

Sistemas de Conducción en Manzano

Una de las decisiones más importantes que debe tomar el productor al momento de establecer una plantación de manzano es el sistema de conducción que utilizará. De acuerdo a su elección, esto influirá no solo en aspectos económicos del establecimiento sino también en aspectos productivos de la plantación tales como precocidad, productividad y mecanización.

25453 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivo de Girasol en México

Cultivo de Girasol en México

El girasol es una especie con alto contenido de aceite en su semilla. La semilla también se utiliza para la elaboración de confitería, jabones, cosméticos, detergentes e incluso como combustible. El resto de la planta puede ser utilizado como forraje, aunque la flor también puede emplearse de manera ornamental.

57702 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivo de Cacao en México

Cultivo de Cacao en México

El cacao es una planta originaria de México, con una alta importancia cultural y económica. El cacao es la materia prima del chocolate, ingrediente que es muy consumido alrededor del mundo en distintas presentaciones. En México tiene distintos usos, ya sea como ingrediente en la cocina, en la medicina, la agroindustria o en la industria cosmética.

76613 Visitas
2 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Importancia de las Energías Renovables en la Agricultura de Regadío

La Importancia de las Energías Renovables en la Agricultura de Regadío

El futuro de la agricultura de regadío a nivel mundial depende, en buena parte, del empleo de energías renovables como alternativa a las energías convencionales, de esta manera se incrementa la rentabilidad de las explotaciones y se minimiza el impacto ambiental de la actividad al disminuir los gases de efecto invernadero.

17559 Visitas
1 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: