¿Por qué el clásico vendedor que todos hemos conocido debería evolucionar hacia el Asesor de Soluciones Integrales?. Pues simple y sencillamente porque este último logrará posicionarse mejor en la preferencia de los clientes y con ello obtendrá una ventaja competitiva que lo diferenciará o posicionará mejor en la mente de sus clientes en comparación con el resto de los “vendedores” de su territorio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el concepto de Plaga Urbana como “aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su existencia es continua en el tiempo y está por encima del umbral de tolerancia”.
¿SABIAS QUE? del 100 % de los estudiantes que egresan de las instituciones educativas relacionadas con el campo; como Agrónomos o Licenciados en Agronegocios, entre otros, más del 83 % se dedicará a la comercialización o venta de algún tipo de agroinsumo.
El objetivo de esta publicación es la difusión de propuestas para controlar roedores, principalmente en cultivos a cielo abierto que sea propensos al ataque de estos, sin el uso de rodenticidas en cualquier presentación, o el uso de algún tipo de agroquímico, que pueda poner en riesgo la vida de la persona que lo está utilizando, la de su familia, u otro animal diferente al que se quiera controlar.
Ante una producción estacional de cereales, el hombre ha recurrido al almacén de granos desde hace años. Durante este almacenamiento pueden presentarse diversos factores que deterioran la calidad de los granos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia.
Estados Unidos informó que aplicará nuevos requisitos a la importación de agroalimentos a través de la más importante reforma en materia de inocuidad que haya implementado desde 1971.
El pasado 15 de marzo de 2013, algunos profesores de la Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación de la Universidad de Almería, presentaron el libro “El sector de la comercialización hortícola en Almería”
El Dr. Daniel Díaz Montenegro explica brevemente la importancia de los reguladores de crecimiento