Nuevas reglas de inocuidad de alimentos en EEUU afectaría a los agro-exportadores


Estados Unidos informó que aplicará nuevos requisitos a la importación de agroalimentos a través de la más importante reforma en materia de inocuidad que haya implementado desde 1971.

 

reglas de inocuidad

 

Los cambios impactarán a prácticamente la totalidad de las exportaciones mexicanas a ese mercado que sumaron 17,600 millones de dólares en 2012, equivalentes a 16% de las importaciones totales estadounidenses en ese sector.

Por primera vez en la historia se inspeccionará la totalidad de las compras externas agroalimentarias de Estados Unidos  con la certificación de plaguicidas y antibióticos autorizados, controles de agua para riego y la comprobación de ausencia de ciertos microorganismos en productos acuícolas, entre otras medidas.

Las nuevas exigencias derivan de reglamentos de la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos (FSMA por sus siglas en inglés) cuyas primeras propuestas se publicaron en febrero y están en proceso de revisión pública previendo que entrarían en vigor  aproximadamente en enero de 2014. Al entrar en vigor, cerca de 25 mil empresas mexicanas que exportan tendrán que introducir controles preventivos y análisis de riesgos.

Fuentes:

  • Morales R., Impone EE.UU nuevas reglas a importaciones, pág. 24 y 25, El Economista, México.  (13/08/13)
  • Barboza C., Complicarán Exportaciones, pág. 1, Excelsior, México. (13/08/13)

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

593 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

740 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

1628 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2015-06-10 22:52:10
sin duda es necesario hacer ensayos de inocuidad a nuestros productos aun para abasto nacional y de esa manera entrar a la cultura de control de calidad nacional, lo cual evitaremos el consumo de productos químicos de tras nacionales. principalmente estadounidenses.
usuario_675541341 comentó:
Publicado: 2015-07-08 20:43:58
Gracias por sus aportaciones, y sin duda se tiene que tener un buen manejo en el control de la inocuidad de los alimentos que consumimos día con día.
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-13 22:02:38
Gracias por tu comentario, esperando sea de utilidad.
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-13 22:03:16
Gracias por tu comentario, esperando sea de utilidad.
usuario_819220294 comentó:
Publicado: 2022-05-12 13:00:23

Gracias por sus aportaciones, y sin duda se tiene que tener un buen manejo en el control de la inocuidad de los alimentos