Uno de los factores determinantes en la práctica del fertirriego es la calidad del agua. La calidad del agua de riego para la agricultura es muy importante e influye en la planificación del riego, debido a que nos determina los componentes de la instalación del sistema de riego y su manejo, además del cultivo a establecer. La calidad del agua de riego afecta tanto al rendimiento de los cultivos como a las propiedades físicas del suelo, especialmente a la conductividad hidráulica.
Cada día más agricultores, agrónomos y personas relacionadas a la agricultura usan dispositivos móviles para estar en comunicación. Algo que va en aumento con esto es la oferta de aplicaciones (apps) para distintos usos, por la facilidad de descarga y practicidad de uso, se prevé que para el 2017, la descarga de estos apps podría exceder de 100 millones.
La papaya (Carica papaya L.) es una planta de clima tropical, lo que corresponde a áreas cálidas que están comprendidas desde el nivel del mar hasta los 1000 metros; pero los mejores rendimientos y calidad de frutos se obtienen entre los 0-600 msnm.
La disponibilidad del agua es cada vez menor en México y en el mundo, la demanda incrementa proporcionalmente a la población humana ya que se requiere del líquido para las funciones vitales, sobre todo para la producción de alimentos.
La variabilidad de la humedad del suelo afecta directamente el crecimiento de las plantas, con una baja absorción de agua se reduce también la absorción de nutrientes.
El agua es el elemento esencial para el desarrollo de los procesos fisiológicos de todo ser vivo. Constituye el medio primario para las reacciones químicas y el movimiento de sustancias a través de las diversas partes de las plantas.