Buscador Intagri

62 resultados encontrados


Los Fertilizantes Fosfóricos para Maíz

Los Fertilizantes Fosfóricos para Maíz

El material más utilizado para la elaboración de fertilizantes fosfóricos es la Roca Fosfórica (RF), donde el fósforo (P) se encuentra en forma de apatita Ca5(PO4)3(F,Cl,OH). Proviene de depósitos ígneos y sedimentarios. Estos presentan amplias variaciones en sus propiedades físicas y químicas: son minerales poco reactivos y poco aptos para aplicaciones directas a campo.

Leer Artículo     69416 Visitas
Claves para el Alto Rendimiento de Maíz

Claves para el Alto Rendimiento de Maíz

El maíz en uno de los principales granos cultivados en el mundo. El aumento del rendimiento en maíz depende de elementos clave. Uno de ellos es el equilibrio adecuado de nutrientes, donde la absorción de nitrógeno, potasio y fósforo deben ser en la proporción adecuada.

Leer Artículo     69446 Visitas
La Absorción de Macronutrientes en Maíz de Alto Rendimiento

La Absorción de Macronutrientes en Maíz de Alto Rendimiento

El incremento de los rendimientos en maíz durante el siglo pasado fue resultado de un conjunto de prácticas agronómicas y del mejoramiento de variedades cultivadas (hibridación), que permitieron mayor tolerancia al estrés biótico y abiótico, sistemas radicales más eficientes, mayor eficiencia en el uso del agua, etc.

Leer Artículo     51242 Visitas
Fertilización de Maíz en la Ciénega de Chapala, Jalisco, México

Fertilización de Maíz en la Ciénega de Chapala, Jalisco, México

La fertilización en este cultivo se ha hecho de manera empírica, adecuándose a través del tiempo ya que los rendimientos obtenidos así lo señalan. Sin embargo no usan la dosis optima de nutrientes: Nitrógeno, Fosforo y Potasio pues se da el caso, de que en una microzona aplican diferentes cantidades

Leer Artículo     53809 Visitas
¿Por qué hay Malformaciones en las Mazorcas de Maíz?

¿Por qué hay Malformaciones en las Mazorcas de Maíz?

Es muy común encontrar en plantaciones de maíz diversas malformaciones en las mazorcas, las cuales afectan el rendimiento productivo y además la calidad de la cosecha.

Leer Artículo     124985 Visitas
La Alfalfa puede llegar a Abastecer N para Dos Ciclos de Cultivo de Maíz

La Alfalfa puede llegar a Abastecer N para Dos Ciclos de Cultivo de Maíz

Cuando se termina un ciclo de cultivo de alfalfa, la acumulación de materia orgánica (MO) durante el cultivo, descomposición del tejido vegetal y radical, y la fijación de nitrógeno (N) al suelopor efecto de las bacterias simbióticas, se puede aprovechar en, al menos, dos ciclos siguientes de cultivo del maíz.

Leer Artículo     21164 Visitas
Situación Actual del Maíz en México

Situación Actual del Maíz en México

Los precios de enero del 2014al productor de Estados Unidos para maíz blanco es de $173.22 dólares/ton, 40.5% menos que el año pasado a la misma fecha, el precio de indiferencia en zona de consumo en México es de 3,656.27 pesos/ton, 30.8% menos que el año pasado a la misma fecha.

Leer Artículo     14841 Visitas
El manejo Integrado del Gusano Cogollero en Maíz y Sorgo

El manejo Integrado del Gusano Cogollero en Maíz y Sorgo

El gusano cogollero tiene importancia en todos los sistemas de cultivo del maíz como la producción de granos, maíz forrajero y maíz elotero. De ahí que sea necesario contar con un programa de manejo integrado desde la preparación del suelo y un programa de nutrición vegetal que permita una rápida recuperación de las plantas.

Leer Artículo     109660 Visitas
Fertilización Fosfórica en Maíz

Fertilización Fosfórica en Maíz

El maíz es el cultivo más importante en México, es la fuente número uno de alimentación; sin embargo, pese a ser prioritario para la soberanía nacional solo se produce cerca del 70% del consumo total, llegándose a importar hasta el 30% del grano, principalmente de Estados Unidos. Una de las limitantes que tiene México para abastecer la demanda del maíz es que el rendimiento promedio es apenas de 2.9 ton/ha,

Leer Artículo     54458 Visitas
Tecnología Para Mejorar la Eficiencia del uso de Nitrógeno en el Cultivo de Maíz

Tecnología Para Mejorar la Eficiencia del uso de Nitrógeno en el Cultivo de Maíz

¿Te has preguntado, si es posible producir más maíz con menos nitrógeno? Pues investigadores de la Universidad de Illinois han trabajado por más de 10 años para identificar genes relacionados al uso eficiente del nitrógeno, llamados “NitroGenes”, estos han demostrado tener un impacto positivo en el uso eficiente de dicho nutriente.

Leer Artículo     12814 Visitas
El Precio Actual del Maíz

El Precio Actual del Maíz

El precio del maíz sigue las tendencias que se marcaron desde hace más de 3 meses, hoy en día se mantiene estable como se muestra en el siguiente cuadro (Precio en Dólares americanos por tonelada).

Leer Artículo     27239 Visitas
Frenar la Importación de Maíz Blanco a México

Frenar la Importación de Maíz Blanco a México

El maíz es el cultivo más importante en México por varias razones: es el grano que alimenta al país, se produce alrededor de 19.3 millones de toneladas en una superficie de 8.5 millones de hectáreas y es el que representa un mayor número de productores.

Leer Artículo     13151 Visitas
El Precio Actual y Futuro del Maíz

El Precio Actual y Futuro del Maíz

México y países productores de maíz como Argentina y EEUU enfrentan el peor escenario en la comercialización del grano, se tiene que ofertar la cosecha a compradores como; Cargil, ADM, Maseca, Minsa, consumidores pecuarios y uniones de la industria de la masa y la tortilla.

Leer Artículo     161882 Visitas
Experto mundial en producción de maíz de alto rendimiento dio a conocer los 24 pasos para el éxito

Experto mundial en producción de maíz de alto rendimiento dio a conocer los 24 pasos para el éxito

Actualmente somos el segundo país importador a nivel mundial. En 2008 cuando EEUU pasó por una severa crisis económica los precios del grano se dispararon, haciendo ver que dejar de producir maíz fue un error

Leer Artículo     103185 Visitas
¿Cuáles son las causas de las hojas moradas en las plantas de maíz?

¿Cuáles son las causas de las hojas moradas en las plantas de maíz?

Las principales causas del color morado en plantas de maíz son: 1) un suelo seco y con bajas temperaturas en etapas de crecimiento, o bien 2) un bajo nivel de Fósforo (P) en el suelo.

Leer Artículo     132107 Visitas
Efectos del Exceso de Humedad del Suelo en el Sistema Radical y Absorción de Nitrógeno en el Maíz

Efectos del Exceso de Humedad del Suelo en el Sistema Radical y Absorción de Nitrógeno en el Maíz

La variabilidad de la humedad del suelo afecta directamente el crecimiento de las plantas, con una baja absorción de agua se reduce también la absorción de nutrientes.

Leer Artículo     110811 Visitas
Influencia del Nitrógeno en la  Absorción del P, K ,S  en el Cultivo de Maíz

Influencia del Nitrógeno en la Absorción del P, K ,S en el Cultivo de Maíz

Numerosos estudios han demostrado que los nuevos híbridos de maíz demandan mayor cantidad de nitrógeno que las variedades antiguas especialmente después de la floración.

Leer Artículo     27275 Visitas
Analiza SAGARPA Importación de Maíz para Cubrir Demanda

Analiza SAGARPA Importación de Maíz para Cubrir Demanda

La Secretaría de Agricultura no descarta la importación de grano blanco de Sudáfrica para abastecer el mercado nacional y evitar un incremento en los precios de productos básicos que afecten a los consumidores.

Leer Artículo     10719 Visitas
Control de Calidad en Semilla

Control de Calidad en Semilla

El control de calidad cumple una función fundamental en cuanto al papel que debe desempeñar un programa de semillas. La aplicación de los controles de calidad es posible únicamente cuando existe la legislación y reglamentación necesaria. Esta fase debe considerarse a través de todo el proceso de la tecnología de semillas, pues la calidad del producto siempre será imagen de la empresa. Por lo tanto, la manera más segura para conocer verdaderamente la calidad de las semillas es efectuando los análisis e interpretar los resultados correctamente, esto representa una garantía para los productores, comerciantes y agricultores evitando así la compra de semillas de baja calidad.

Leer Artículo     15799 Visitas
Manejo Integrado del Gusano Elotero (Helicoverpa zea)

Manejo Integrado del Gusano Elotero (Helicoverpa zea)

El gusano elotero es el estado inmaduro del insecto Helicoverpa zea (Boddie), una de las principales especies que provoca graves daños y pérdidas económicas, afectando principalmente al cultivo de maíz en etapas de reproducción. El gusano es una plaga polífaga con más de 100 plantas hospederas, es decir, se alimenta de distintos cultivos, entre los cuales destacan maíz, sorgo, tomate y algodón.

Leer Artículo     156311 Visitas

Mostrando resultados 41 - 60 de 62.