Para este ciclo Otoño Invierno2013/2014 se tiene programado un establecimiento de 904,338 ha del cultivo de maíz en México, de las cuales se han establecido 605,641 ha, con una producción estimada según el SIAP de 4,203,858 ton; sin embargo, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas GCMAestima una producción de 5,212,746 ton. En este ciclo destaca el avance de siembras de Sinaloa 285,878 ha, Veracruz 117,001 ha y Chiapas 65,197 ha. En cuanto a los rendimientos programados para este ciclo, en promedio, son 4.65 ton/ha, destacando Sinaloa, 9.55 ton/ha; Guanajuato, 7.74 ton/ha y Tamaulipas, 5.00 ton/ha.
Los precios de enero del 2014al productor de Estados Unidos para maíz blanco es de $173.22 dólares/ton, 40.5% menos que el año pasado a la misma fecha, el precio de indiferencia en zona de consumo en México es de 3,656.27 pesos/ton, 30.8% menos que el año pasado a la misma fecha. Si deseas especializarte en este tema Intagri estará Impartiendo el 3er Curso Internacional sobre la producción de Maíz de Alto Rendimiento que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara , Jal. México, los días 3 y 4 de marzo de 2016, donde se abordaran temas sobre la Formulación de programas de fertilización con base en metas de rendimiento y análisis de suelo, además se hablarán estrategias de ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Cuánto? Fertilizar y regar, así mismo se hablara sobre el Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas en el cultivo de maíz entre otros temas más. Redes Sociales:Artículos Relacionados![]() Fertirriego en MaízUna de las principales tecnologías que permiten lograr una alta productividad en maíz es el fertirriego. En maíz, el fertirriego ha demostrado ser una tecnología eficiente y rentable, sobre todo en las regiones donde la disponibilidad de agua es limitada, logrando aprovecharla eficazmente e incrementando los rendimientos. Compartir en Redes Sociales:![]() Manejo Agroecológico del Gusano Cogollero del Maíz en MéxicoEl gusano cogollero Spodoptera frugiperda es un insecto que, anteriormente se consideraba una plaga que atacaba solamente el cogollo de la planta del maíz en zonas tropicales y subtropicales. Ahora es posible también ver a este insecto causando defoliación en la planta del maíz, trozando o barrenando sus tallos, e incluso como elotero o consumiendo los estigmas; además, es posible encontrar infestaciones importantes en climas templados. Compartir en Redes Sociales:![]() Nuevo Record de Rendimiento en MaízEn la última edición del Concurso Nacional de Rendimiento del Maíz, celebrada en 2019, se alcanzó un nuevo record de producción en el cultivo de maíz por el productor David Hula de la Ciudad de Charles en el estado de Virginia, EE. UU. Compartir en Redes Sociales:Para realizar un comentario tienes que iniciar sesiónComentarios
anthony comentó:
Publicado: 2015-02-09 09:12:17
gracias por aportar estos artículos de suma importantes para productor e investigadores
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-02-28 19:36:21
me gustaría recibir información tan interesante como lo es el articulo que se describe, ya que muchas veces se desconocen setos datos y el sector agrícola no tiene la certeza de lo que pasa en los mercados nacionales e internacionales. y esto da otra perspectiva para seguir con la producción de granos, en el país.
avesaitbarrera comentó:
Publicado: 2015-06-15 02:59:38
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín. Al estar inscrito puedes descargar directo las notas: cuando ingreses con tu usuario en la parte final del artículo te aparecerá el ícono de descarga, puedes hacerlo directamente. Saludos.
|