Buscador Intagri

59 resultados encontrados


Bioestimulación del Crecimiento Radical de los Cultivos

Bioestimulación del Crecimiento Radical de los Cultivos

La Bioestimulación es “el arte de saber inducir, promover o retardar un proceso fisiológico”. De acuerdo a la definición anterior, se puede decir que la bioestimulación del crecimiento radical no solo está enfocada en la aplicación de productos bioestimulantes, sino que también implica una serie de prácticas en el manejo del suelo o sustrato, que faciliten el adecuado crecimiento y desarrollo del sistema radical.

Leer Artículo     76222 Visitas
El Manejo Fisionutricional de los Cultivos

El Manejo Fisionutricional de los Cultivos

El manejo fisionutricional es el conjunto de aplicaciones de uno o más productos de manera simultánea (bioestimulantes, reguladores de crecimiento, ácidos húmicos y proteinatos) por etapa fenológica, los cuales permiten obtener un adecuado balance hormonal y nutricional en las estructuras internas del cultivo, con el propósito de optimizar su fisiología y asegurar que aproveche eficientemente los recursos disponibles, además de obtener altos rendimientos y excelente calidad.

Leer Artículo     65311 Visitas
Del Concepto de Fertirrigación al de Nutrición de Cultivos

Del Concepto de Fertirrigación al de Nutrición de Cultivos

En riego por goteo, dadas las características del mismo, no es posible pensar de un modo separado entre lo que es incorporación de agua al cultivo y lo que es incorporación de fertilizante, por tanto el riego localizado de alta frecuencia lleva implícito el concepto fertirrigar. Por lo explicado anteriormente, “fertirrigación” tal como se entiende en la actualidad, no es nuevo y los criterios para su aplicación ha estado y están en continua revisión.

Leer Artículo     20279 Visitas
La Calidad de la Semilla en  Cultivos Hortícolas

La Calidad de la Semilla en Cultivos Hortícolas

El término “calidad” en la semilla se ha definido como el conjunto de características deseables, que comprende distintos atributos, referidos a la conveniencia o aptitud de la semilla para sembrarse. Al evaluar la calidad de las semillas se consideran la mayor parte de atributos deseables, distribuidos en 4 componentes de calidad:

Leer Artículo     69805 Visitas
Los Fungicidas en Cultivos Extensivos

Los Fungicidas en Cultivos Extensivos

Para México la producción de cultivos extensivos es importante, pues se destinan para los cultivos de maíz, sorgo, trigo, cebada, algodón y caña de azúcar, aproximadamente 12'200,000.00 hectáreas; de estas, el 91 % son cereales, determinantes en la dieta del mexicano, sin restarle valor a la caña de azúcar y al algodón, pues si bien abarcan el 9 %, su producción es estratégica para México.

Leer Artículo     17507 Visitas
El Aluminio y el Desarrollo Radical de los Cultivos

El Aluminio y el Desarrollo Radical de los Cultivos

Se ha estimado que entre un 30 a 40 % de los suelos agrícolas del mundo tienen problemas de acidez, limitando el crecimiento y desarrollo de los cultivos. En suelos con pH menor a 5, el aluminio (Al) es un elemento perjudicial al solubilizarse en formas iónicas. Estas formas iónicas han demostrado ser muy tóxicas para las plantas, provocando inicialmente la inhibición de la elongación de las raíces.

Leer Artículo     128631 Visitas
El Uso de Feromonas para el Control de Plagas en Cultivos Extensivos

El Uso de Feromonas para el Control de Plagas en Cultivos Extensivos

Las feromonas son compuestos químicos liberados por los insectos para atraer individuos de su especie con fines de apareamiento o para comunicar fenómenos como: lugares de oviposición, señalar algún camino, alertar en caso de peligro, entre otras. La comunicación que se genera a través de estas feromonas ha generado gran interés en ser utilizadas como herramienta de control y monitoreo dentro de los programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), que combinado con métodos de control biológico pueden coadyuvar a disminuir el uso y las aplicaciones de plaguicidas.

Leer Artículo     120928 Visitas
La Evapotranspiración de los Cultivos

La Evapotranspiración de los Cultivos

Conocer los requerimientos de agua del cultivo es indispensable para realizar una planificación correcta del riego y mejorar la eficiencia de uso del agua, suministrando al cultivo la cantidad de agua suficiente para satisfacer plenamente sus necesidades. Uno de los parámetros más importantes es la evapotranspiración (ET), que se define como la pérdida de agua del suelo por dos procesos distintos: a) evaporación del agua contenida en el suelo y b) transpiración del agua contenida en las plantas. Ambos procesos ocurren simultáneamente.

Leer Artículo     211039 Visitas
La deficiencia de hierro en los cultivos

La deficiencia de hierro en los cultivos

La principal causa de clorosis férrica en los cultivos es la alcalinidad de los suelos, pues existe un antagonismo entre los carbonatos y el Fe en los suelos. El pH de un suelo determina la disponibilidad de Fe y de otros micronutrientes al afectar su solubilidad. El Hierro es el micronutriente más afectado por esta razón ya que por cada unidad de aumento del pH (entre 4 – 9) su disponibilidad se reduce en 1000 veces, mientras que la disponibilidad de Mn, Zn y Cu disminuye en 100 veces por cada unidad de incremento en el pH.

Leer Artículo     84599 Visitas
Funciones Críticas del  Boro en los Cultivos

Funciones Críticas del Boro en los Cultivos

El boro (B) es un micronutriente esencial para las plantas y cuando se encuentra deficiente, diversas funciones y procesos fisiológicos se deterioran en las plantas. Desempeña un papel fundamental en la estabilidad de las paredes y membranas celulares, donde el 90 % del B contenido en la planta se asocia con la pared celular, al formar enlaces con pectinas y polisacáridos.

Leer Artículo     128334 Visitas
Monitoreo Nutrimental de Cultivos bajo Invernadero

Monitoreo Nutrimental de Cultivos bajo Invernadero

Los cultivos bajo invernadero son cultivos de producción muy intensiva, donde se recomienda buscar estrategias que permitan tener datos nutrimentales en campo en el menor tiempo posible, análisis que indiquen el estado nutricional en un momento preciso. Para ello se usa el análisis de extracto de pasta, el análisis de extracto de peciolo y el análisis de drenajes en caso de cultivos hidropónicos.

Leer Artículo     45829 Visitas
Manejo del Estrés Vegetal en Cultivos Hortícolas

Manejo del Estrés Vegetal en Cultivos Hortícolas

La bioestimulación es el dominio que tiene el productor sobre los procesos fisiológicos (germinación, enraizamiento, crecimiento, brotación, floración y crecimiento del fruto). Los principios celulares son importantes para comprender los procesos que ocurren en las plantas y como dominarlos mediante la bioestimulación. Como parte de los aspectos básicos, las raíces son órganos especializados en absorción y son responsables de un 95 – 97 % del ingreso total de nutrientes a las plantas, mientras que las hojas no son especialistas en la absorción, sin embargo constituyen una vía de ingreso de nutrientes pero en un menor porcentaje.

Leer Artículo     33565 Visitas
Boro para Cultivos de Calidad y de Alto Rendimiento

Boro para Cultivos de Calidad y de Alto Rendimiento

El Boro forma parte de la estructura de la pared celular, influyendo así directamente sobre el desarrollo de los cultivos. Del 100 % del boro en la planta se ha llegado a encontrar un 50 % en la pared celular, donde...

Leer Artículo     68778 Visitas
Nutrición de Cultivos con Zinc

Nutrición de Cultivos con Zinc

Una de las funciones más reconocidas del Zn está relacionada con su impacto en el correcto funcionamiento y estabilidad estructural de muchas proteínas, donde cerca del 10 % de ellas necesitan a este elemento (2,800 proteínas aproximadamente) para desarrollar acciones reguladoras, catalíticas y estructurales. Por lo tanto, la integridad estructural y funcional de las membranas biológicas depende de una cantidad suficiente de Zn.

Leer Artículo     98233 Visitas
Las soluciones nutritivas para cultivos protegidos

Las soluciones nutritivas para cultivos protegidos

La horticultura ha venido intensificando el consumo de nutrimentos debido a un sig-nificativo aumento en los potenciales de rendimiento, primeramente al pasar del riego por gravedad al sistema de riego por goteo y posteriormente al sistema de producción intensiva en invernadero.

Leer Artículo     117720 Visitas
Manejo Preventivo de Nemátodos en Cultivos Protegidos

Manejo Preventivo de Nemátodos en Cultivos Protegidos

Los nemátodos son “gusanos”, en su mayoría microscópicos, con dimensiones que van de 0.25 mm a 3.0 mm de largo. Comúnmente son de forma cilíndrica, estrechos hacia la cabeza y cola.

Leer Artículo     39608 Visitas
Nueva Virosis Amenaza a Cultivos Hortícolas España

Nueva Virosis Amenaza a Cultivos Hortícolas España

En Julio de 2013 en Almería, España, se detectó por primera vez el Virus de la Hoja Rizada Nueva Delhi del Tomate (ToLCNDV Tomato leaf curl New Delhi Virus) en un cultivo de calabacita, el vector de dicho virus corresponde a la mosca blanca (Bemisia tabaci). Desde esa fecha se ha informado de varios nuevos casos de infección en tomate, pimiento y pepino.

Leer Artículo     21165 Visitas
El Nitrógeno y otros Aspectos Fundamentales en la Nutrición Orgánica de los Cultivos

El Nitrógeno y otros Aspectos Fundamentales en la Nutrición Orgánica de los Cultivos

La calidad nutrimental y la inocuidad de los alimentos son demandas cada vez más fuertes por parte de los consumidores a nivel mundial; principalmente en países desarrollados. Una de las respuestas a ello ha sido la “Agricultura Orgánica”.

Leer Artículo     23804 Visitas
Experto en Cultivos hidropónicos Capacita en el Manejo del Riego y Nutrición Vegetal

Experto en Cultivos hidropónicos Capacita en el Manejo del Riego y Nutrición Vegetal

La disponibilidad del agua es cada vez menor en México y en el mundo, la demanda incrementa proporcionalmente a la población humana ya que se requiere del líquido para las funciones vitales, sobre todo para la producción de alimentos.

Leer Artículo     15078 Visitas

Mostrando resultados 41 - 59 de 59.