Curso Taller Formulación de Programas de Fertilización y Fertirrigación de Cultivos en Perú


CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

  • S./840 con pago antes del 1 de abril
  • S./893 con pago antes del 1 de mayo
  • S./945 con pago antes del 1 de junio
  • S./998 con pago antes del 11 de junio
  • S./1,050 con pago antes del 27 de junio
  • S/. 1,260 a partir del 28 de junio. Sujeto a disponibilidad de cupo.

Para personas que residen fuera de Perú, el costo para asistir al curso en modalidad presencial es de $270 USD+ Comisiones pagando antes del 27 de junio.        

$324 USD + Comisiones a partir del 28 de junio. Sujeto a disponibilidad de cupo.

Para pagos en moneda local, ya contamos con una cuenta bancaria en Perú.

Pregunte por los métodos de pago:

  • Tarjeta de crédito (Visa o Mastercard)
  • Transferencia bancaria internacional
  • PayPal

 

El costo de inscripción en la modalidad presencial, incluye:

-Constancia de participación con valor curricular

-Memoria digital en USB

-Coffee break

-Interacción con el ponente para preguntas y respuestas

 

Políticas de descuento

1. Tarifas preferenciales

Estudiantes Nivel Licenciatura e inferior: 20% de descuento*

Estudiantes de Posgrado y profesores: 10% de descuento*

 

* NOTA: Estos descuentos tienen como requisito que se envíe en electrónico una credencial escolar vigente o algún otro documento que compruebe su status actual como profesores o estudiantes según corresponda. Vigencia el 27 de junio.

        2. Inscripciones grupales:

Grupo de 3 a 5 personas: 5%**

Grupo de 6 a 10 personas: 10%**

Grupo de 11 a 19 personas: 15%**

Grupo de 20 personas o más: 20%**

** NOTA: Estos descuentos son aplicables únicamente en grupos cuya inscripción y pago se realice en conjunto, puede facturarse a varias razones sociales si así se requiere, pero el pago debe quedar en una misma fecha para que pueda considerarse como grupo.

LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES, EN CASO QUE SEA APLICABLE MÁS DE UNO, SE ELEGIRÁ EL QUE BENEFICIE MÁS AL CLIENTE.

Al tomar el curso en la modalidad presencial, podrá descargar los archivos en pdf y material adicional, para su comodidad.

Revise nuestras políticas de "Cancelación" Ver políticas

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Gratuito Evaluación del Estado Nutricional de Hortalizas bajo Invernadero

Curso Virtual: Gratuito Evaluación del Estado Nutricional de Hortalizas bajo Invernadero

Curso diseñado para técnicos y productores relacionados con la producción agrícola, con el objetivo de capacitar en el uso y monitoreo manejo de estrategias de del riego y la nutrición en el cultivo de hortalizas bajo cubierta y a campo abierto. Los temas a abordar son: evaluación de la humedad del suelo con equipos de alta tecnología y monitoreo nutrimental (obtención y análisis del extracto de pasta, tubo de acceso o chupatubos, extracto celular de peciolo, análisis foliar y monitoreo del crecimiento).



Curso virtual: La Fertilización Foliar en Agricultura Intensiva

Curso virtual: La Fertilización Foliar en Agricultura Intensiva

Dar a conocer las ventajas y prácticas de campo para una máxima eficiencia de la nutrición foliar.



Seminario Virtual: FERTILIZACIÓN FOLIAR

Seminario Virtual: FERTILIZACIÓN FOLIAR

Seis expertos de diferentes países imparten estupendas conferencias para aprender a manejar la fertilización foliar en los cultivos. Mecanismos de absorción en la planta, propiedades fisicoquímicas de los productos a aplicar y su impacto en la penetración, factores ambientales, fisiológicos y biológicos que afectan la respuesta de las plantas a la fertilización foliar, eficiencia, coadyuvantes y equipo de aplicación. Se comparten experiencias y aprendizajes prácticos de expertos que han trabajado con esta técnica en diferentes cultivos, para diferentes nutrientes y con diferentes insumos para fertilización foliar. La fertilización foliar busca la nutrición de cultivos a través de la aplicación de nutrimentos dirigida a las hojas. Para logar una alta eficiencia en las aplicaciones foliares se requiere del entendimiento integral de factores físicos, químicos y biológicos que intervienen en la absorción foliar de nutrimentos. La fertilización foliar no reemplaza a la fertilización al suelo, pues las cantidades de nutrimentos demandadas por los cultivos son muy superiores a las que la hoja pude absorber. Debe emplearse como complemento durante etapas críticas de crecimiento y desarrollo del cultivo, durante etapas con condiciones ambientales restringidas, en condiciones limitantes del suelo (pH, textura, etc.) y cuando se buscan altos rendimientos.