Jueves 17 de octubre 2019

08:00 Registro y entrega de material.

08:30 Sustancias Nutritivas para las Plantas Cultivadas.
Ing. Francisco Rodriguez Neave
- Nutrimentos esenciales, criterios de esencialidad, clasificación de los nutrimentos (por su función y la demanda del cultivo).
- Elementos químicos útiles (silicio, cobalto, sodio, selenio, vanadio, tierras raras).
- Sustancias orgánicas fisiológicamente activas (sustancias húmicas, aminoácidos, poliaminas, azúcares, vitaminas, reguladores del crecimiento).

09:30 Coffee break y visita al área Comercial

09:45 Abastecimiento, Absorción y Transporte de Nutrimentos Esenciales.
Dr. Joel Pineda Pineda
- Rizósfera y enraizamiento. Relación suelo-microorganismos-planta y la disponibilidad nutrimental.
- Abastecimiento de nutrimentos suelo-raíz. Importancia, mecanismos y problemas (pH, antagonismos). Enraizamiento.
- Absorción de nutrimentos por la raíz y hojas. Mecanismos y problemas (antagonismo y toxicidades).
- Transporte de nutrimentos en la planta. Vías (transporte radial- vía apoplasto y simplasto-transporte a larga distancia-por xilema y floema).

11:30 Coffee break y visita al área Comercial

11:45 Nitrogeno
Ing. Francisco Rodriguez Neave
- Formas de absorción (amonio, nitrato), fijación biológica, impacto en el rendimiento y en la rizósfera. Demanda por los cultivos.
- Funciones y efectos en la planta.
- Deficiencias, excesos y toxicidades. Síntomas visuales de deficiencia y problemas de excesos. Causas y soluciones.
- Fuentes. Materia orgánica, fertilizantes químicos, abonos orgánicos, biofertilizantes.

13:30 Fósforo y Azufre.
Dr. Joel Pineda Pineda
- Formas de absorción y demanda por los cultivos.
- Funciones y efectos en la planta.
- Deficiencias, excesos y toxicidades. Síntomas visuales deficiencia y problemas de excesos. Causas y soluciones.
- Fuentes. Materia orgánica, fertilizantes químicos, abonos orgánicos, biofertilizantes, harina de roca.

15:00 – 16:30 Tiempo de Comida

16:30 Potasio, Calcio y Magnesio
Dr. Joel Pineda Pineda
- Formas de absorción y demanda por los cultivos.
- Funciones y efectos en la planta.
- Deficiencias y excesos, síntomas visuales deficiencia y problemas de excesos. Causas (suelo deficiente, porcentaje de saturación de bases y antagonismos) y soluciones.
- Fuentes de fertilización, fertilizantes químicos, abonos orgánicos, biofertilizantes, harina de roca.
Viernes 18 de octubre 2019

09:00 Micronutriementos
Ing. Francisco Rodriguez Neave
- Micronutrientes importantes en la agricultura.
- Formas de absorción y demanda por los cultivos.
- Función y efectos en la planta.
- Los micronutrimentos y la biofortificación de los alimentos.
- Deficiencias, excesos y toxicidades. Síntomas visuales, deficiencia y problemas de excesos. Causas (genotipo, suelo deficiente y antagonismo) y soluciones.
- Fuentes de fertilización, fertilizantes químicos, abonos orgánicos, biofertilizantes, genotipos, harina de roca.

11:15 Coffee break y visita al área Comercial

11:30 La Nutrición de Cultivos y el Estrés Vegetal.
Dr. Joel Pineda Pineda
- Nutrición, impacto en plagas y enfermedades.
- Nutrición y el estrés abiótico (temperatura, humedad, radiación).

12:45 Coffee break y visita al área Comercial

13:00 La Fertilización Foliar
Ing. Francisco Rodriguez Neave
- Fertilización Foliar (principios, técnicas y ventajas).

14:30 – 16:00 Tiempo de Comida

16:00 Evaluación de la Nutrición de los Cultivos
Dr. Joel Pineda Pineda
- Extracto celular de pecíolo. Principios y utilidad
- Análisis foliar. Niveles críticos, DOP, DRIS, Kenworthy. Principios y utilidad.

17:30 Cierre de curso y entrega de diplomas.
Nota importante: Programa sujeto a cambios.