Curso Intagri de Nutrición de Cultivos


 

Hotel Hilton
Guadalajara, Jalisco

17 y 18 de octubre de 2019

Objetivo

El objetivo de este curso es que los participantes comprendan el proceso de abastecimiento, absorción y aprovechamiento de las sustancias necesarias en la nutrición integral de las plantas cultivadas, para contribuir a incrementar los rendimientos de los cultivos y mejorar la calidad de las cosechas, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales.

Introducción

La nutrición integral de los cultivos agrícolas es un factor que contribuye de forma significativa a incrementar los rendimientos, así como la calidad de los productos cosechados. Coadyuva además a maximizar la resistencia o tolerancia de las plantas frente a diversos estreses ambientales, tanto bióticos (plagas y enfermedades) como abióticos (temperatura, humedad, radiación). Esta nutrición integral deberá contemplar, de forma prioritaria, el abastecimiento en suficiencia y balance de los nutrimentos esenciales a los cultivos. De forma complementaria, es necesario incluir el manejo de elementos químicos útiles, tales como el silicio, además de las sustancias orgánicas fisiológicamente activas, como los aminoácidos y sustancias húmicas. Los nutrimentos esenciales, los elementos químicos útiles y las sustancias orgánicas, deberán ser proporcionados de forma racional a los cultivos agrícolas, para incrementar la eficiencia en su uso por las plantas, con lo cual se aumentan las ganancias del agricultor y se disminuye el impacto ambiental de las fuentes utilizadas para dichas sustancias.

Beneficios 

  • Actualización de nuevos conceptos de nutrición vegetal de cultivos
  • Aprender sobre el uso de nuevas sustancias y/o minerales que se emplean en una nutrición vegetal integral
  • Comprender con mayor precisión los conceptos de abastecimiento, absorción y transporte de nutrimentos, con la finalidad de aplicarlos de manera práctica en una nutrición vegetal más eficiente
  • Conocer la interacción de los nutrientes en las plantas con el propósito de identificar deficiencias, excesos y toxicidad causados por fuentes de fertilización.  
  • Identificar las necesidades nutricionales de los cultivos con el fin de optimizar los procesos de crecimiento y desarrollo de las plantas.
  • Aprender sobre la relación existente entre la nutrición vegetal y el estrés vegetal (biótico y abiótico), con la finalidad de manejar los diferentes tipos de estreses y conseguir mejores resultados en las cosechas.

nutricion de cultivos

Descargar Programa

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

El papel principal de la nutrición vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una población mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desafíos que se discuten en esta conferencia. 

Duración: 78 minutos

Incluye constancia de participación

Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania



Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.



Conferencia Virtual: Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul)

Conferencia Virtual: Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul)

Conferencia impartida por el especialista en nutrición vegetal y en el cultivo de agave, Dr. Xavier Uvalle Bueno. De manera concreta y objetiva nos comparte su amplia experiencia en el tema “Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul). Al ser una planta con fotosíntesis CAM se requiere tener consideraciones especiales que nos permitan hacer más eficiente la producción. Tomando en cuenta las condiciones climáticas de cada zona productora se debe hacer un manejo nutricional adaptado.