Curso Intagri de Nutrición de Cultivos


Ing. Francisco Rodríguez Neave

Ing. Agrónomo Especialista en Suelos de la Universidad Autónoma Chapingo (1973 a 1978). Profesor titular de la Catedra de Fertilidad de Suelos de la UACh. Director y/o Asesor de más de 150 tesis profesionales. Ponente en más de 26 congresos o simposios nacionales e internacionales. Ha dirigido 6 trabajos de Fin de Máster en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería. Se cuenta con más de 24 publicaciones, tanto en la editorial del Dpto. de Suelos, como en la editorial de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo (SMCS). Los temas más sobresalientes, son los siguientes: muestreo de suelos; clorosis férrica: definición, causas, importancia y alternativas en México; abonos orgánicos: formación de sustancias húmicas y mineralización del nitrógeno; materia orgánica: efecto en el suelo e influencia directa en la planta. Responsable de proporcionar el servicio externo de interpretación y recomendaciones, con base en los análisis de suelos, aguas, plantas, abonos orgánicos, lixiviados, para las muestras que así lo requieran los usuarios del LABORATORIO CENTRAL UNIVERSITARIO y para los cultivos que indiquen. Capacitador nacional en el tema de interpretación y recomendaciones con base en el análisis de suelos, con la empresa INTAGRI.

 

 

Ing. Francisco Rodriguez Neave

 

Dr. Joel Pineda Pineda.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), México; se graduó con mención honorífica en la Maestría y Doctorado en Ciencias en Horticultura de la misma universidad. Sus líneas y/o proyectos de Investigación están enfocados al manejo de suelos en sistemas agroforestales, fertilidad de suelos y nutrición de cultivos, caracterización físico-química de sustratos para sistemas de cultivo sin suelo, diagnóstico nutrimental de cultivos, fertirrigación y dinámica nutrimental en sistemas acuapónicos. De 1989 a la fecha se desempeña como profesor investigador en el Departamento de Suelos de la UACh, donde ha impartido alrededor de 100 cursos curriculares.  Ha dirigido 35 y asesorado 70 tesis de licenciatura y posgrado. Es autor y/o coautor de 30 artículos publicados en destacadas revistas científicas y en más de 35 trabajos publicados en memorias de diversos congresos nacionales e internacionales en el área de Ciencias Agronómicas. Es árbitro de varias revistas científicas: Revista Chapingo Serie Horticultura, Revista Terra Latinoamericana, Agrociencia, Fitotecnia Mexicana, Revista de Ciencias Agrícolas y Bio Ciencias. Además, es integrante del grupo Instructor/capacitador sobre Agricultura Protegida.

 

Dr. Joel Pineda

 

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

El papel principal de la nutrición vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una población mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desafíos que se discuten en esta conferencia. 

Duración: 78 minutos

Incluye constancia de participación

Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania



Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.



Conferencia Virtual: Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul)

Conferencia Virtual: Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul)

Conferencia impartida por el especialista en nutrición vegetal y en el cultivo de agave, Dr. Xavier Uvalle Bueno. De manera concreta y objetiva nos comparte su amplia experiencia en el tema “Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul). Al ser una planta con fotosíntesis CAM se requiere tener consideraciones especiales que nos permitan hacer más eficiente la producción. Tomando en cuenta las condiciones climáticas de cada zona productora se debe hacer un manejo nutricional adaptado.