4to Congreso Internacional de Fitosanidad en Hortalizas


 

22 al 24 de Mayo de 2019

Guadalajara, Jalisco

Introducción

La sanidad de los cultivos siempre ha sido un aspecto importante para productores y asesores, sobre todo en la actualidad en donde existe, cada vez más, una demanda por alimentos más inocuos y de alta calidad. El fenómeno anterior precedido por encontrarnos en un mundo sin fronteras y en el que las personas se preocupan más por lo que están consumiendo; por lo tanto, demandan productos con los más altos estándares de calidad. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores en cualquier sistema de producción, tanto a campo abierto como cubierta, es a la presencia de plagas y enfermedades que limitan la producción de los cultivos. En el 4° Congreso Internacional de Fitosanidad en Hortalizas el participante podrá actualizarse sobre las nuevas tecnologías en el diagnóstico de enfermedades vegetales, uso y manejo de microorganismos, Biocontrol de enfermedades del suelo, avances en control biológico, uso de extractos, entre otros temas de gran relevancia actual, todo con la finalidad de lograr producción más inocua y de calidad que demandan los grandes mercados.

Beneficios del curso

  • Actualizarse en los avances más recientes en el control biológico
  • Aprender nuevas metodologías y herramientas que permitirán monitorear la salud vegetal de los cultivos hortícolas.
  • Conocer estrategias y recomendaciones para llevar un control eficiente de virus en hortalizas.
  • Capacitarse en el adecuado manejo fitosanitario del espárrago, una de las hortalizas más importantes de exportación
  • Conocer la importancia y aplicación práctica de los elicitores-fitohormonales ante los estreses bióticos.
  • Aprender más a fondo sobre los bioplaguicidas: modos de acción, efectividad, formulación, experiencias de campo.
  • Conocer las ventajas y uso de la termonebulización como unas de las técnicas más eficientes para la aplicación de agroquímicos.
  • Entre muchos más.

4to Congreso Internacional de Fitosanidad en Hortalizas

boton de descargar

Cursos Relacionados


Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

El mal manejo de malezas puede llevar a una pérdida significativa en el rendimiento de los cultivos de maíz y sorgo, que puede ir desde un 24 % hasta un 70 %. En el curso de “Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo” se abordan temas de gran interés para lograr un buen control, buscando que el productor o profesional de la agronomía esté capacitado en los temas de la biología y ecología de las malezas, para que desarrolle programas de control eficientes y evitar con ello la resistencia de las malezas a herbicidas. Por otro lado, se hace necesario que el participante tenga conocimiento sobre el uso adecuado de los equipos y tecnología de aplicación de herbicidas.



Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.



Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.