Buscador Intagri

18 resultados encontrados


Curso Virtual: La Fertilización de Papa

Curso Virtual: La Fertilización de Papa

El Curso Online INTAGRI sobre Fertilización de Papa (Solanum tuberosum), será un evento de aproximadamente 2 horas de capacitación intensiva. Está diseñado para productores, técnicos y asesores que deseen adquirir estrategias en la nutrición del cultivo de papa. Este evento tiene un enfoque práctico donde podrán obtener información del desarrollo y crecimiento de la papa, tipo y manejo de fertilizantes, síntomas de deficiencias de nutrientes en el cultivo y variada información relevante.

Ver Curso
Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

La fertilidad del suelo se define como la capacidad del suelo para proporcionar las condiciones físicas, químicas y biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. En este sentido, la más avanzada tecnología de producción agrícola exige conocer las características del suelo y del agua de riego para definir los programas de fertilización y fertirrigación desde una perspectiva técnica y rentable. Por lo que Intagri ha diseñado este curso con un lenguaje totalmente práctico para el aprendizaje, comprensión e interpretación de los análisis de suelos y aguas para formular programas de fertilización. En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad física, química y biológica del suelo. Además de incorporar los análisis de agua como aportador de calcio, magnesio, azufre y boro, en los programas de nutrición. De la misma forma se busca que el asistente sea capaz de integrar todas las herramientas brindadas para poder llevar a cabo un suministro eficiente y adecuado de agua y nutrimentos a los cultivos para una alta productividad.

Ver Curso
Seminario de Suelos, Nutrición Vegetal y Fertilización de Cultivos

Seminario de Suelos, Nutrición Vegetal y Fertilización de Cultivos

El seminario online tiene como objetivo proporcionar conocimientos para una mejor comprensión de los conceptos básicos y enfoques en la nutrición mineral de las plantas. Adicionalmente se brindarán herramientas prácticas necesarias para calcular una adecuada y eficiente fertilización de cultivos. Se profundizará en la comprensión de la absorción nutrimental, distribución de los nutrientes minerales y sus funciones en las plantas. También se discutirá el papel de la nutrición mineral en la mitigación de los efectos perjudiciales causados por factores de estrés ambiental. Se incluye el componente práctico en donde se enseñará a definir la dosis de fertilización de los cultivos, considerando los aportes del suelo; además se darán los criterios esenciales para la selección de los fertilizantes como fuente de nutrimentos.

Ver Curso
Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

La fertilidad del suelo se define como la capacidad del suelo para proporcionar las condiciones físicas, químicas y biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. En este sentido, la más avanzada tecnología de producción agrícola exige conocer las características del suelo y del agua de riego para definir los programas de fertilización y fertirrigación desde una perspectiva técnica y rentable. Por lo que Intagri ha diseñado este curso con un lenguaje totalmente práctico para el aprendizaje, comprensión e interpretación de los análisis de suelos y aguas para formular programas de fertilización. En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad física, química y biológica del suelo. Además de incorporar los análisis de agua como aportador de calcio, magnesio, azufre y boro, en los programas de nutrición. De la misma forma se busca que el asistente sea capaz de integrar todas las herramientas brindadas para poder llevar a cabo un suministro eficiente y adecuado de agua y nutrimentos a los cultivos para una alta productividad.

Ver Curso
Conferencia Virtual Fertilización y altos rendimientos en el cultivo de maíz

Conferencia Virtual Fertilización y altos rendimientos en el cultivo de maíz

En la conferencia se darán a conocer las bases de los programas de fertilización en el cultivo de maíz de alto rendimiento. Se hablará sobre los rendimientos agrícolas alcanzados en el cultivo de maíz en diferentes regiones de Latinoamérica, incluyendo información sobre el record mundial de rendimiento en maíz. Se brindará al participante un panorama general sobre las estrategias de fertilización y mejoramiento de suelos que ayuden a incrementar la productividad en el cultivo de maíz.

Ver Curso
Curso Virtual Formulación de Programas de Fertilización para Berries

Curso Virtual Formulación de Programas de Fertilización para Berries

El manejo adecuado de la nutrición en la producción de berries es fundamental para garantizar una producción eficiente y de alta calidad. Las berries, como fresas, arándanos, frambuesas y moras, tienen requerimientos nutricionales específicos en cada etapa de su desarrollo, por lo que una fertilización adecuada impacta directamente en el rendimiento, la calidad del fruto y la vida útil postcosecha. En este curso podrás adquirir los conocimientos necesarios para garantizar un adecuado manejo de la nutrición en tu producción, que te permitirán obtener mayores rendimientos.

Ver Curso
Mitos y Verdades sobre la Fertilización Nitrogenada

Mitos y Verdades sobre la Fertilización Nitrogenada

En esta conferencia conocerás las nuevas tecnologías que permiten al productor analizar la disponibilidad de Nitrógeno en la planta mediante la percepción remota, permitiendo con esto ser más eficientes en su fertilización.

Ver Curso
Curso Virtual Aspectos prácticos para el establecimiento y fertilización del cultivo de limón persa

Curso Virtual Aspectos prácticos para el establecimiento y fertilización del cultivo de limón persa

El limón persa es uno de los principales cítricos producidos en México, ya sea para consumo local o exportación, por esta razón en este evento se enseña los principales aspectos a considerar para establecer una huerta de este cultivo, además de formular un programa de fertilización de acuerdo con su desarrollo y etapas fenológicas. De igual forma, se platica de la importancia que tienen las condiciones del suelo para seleccionar los portainjertos, según sus características de estos últimos, para lograr una mayor productividad y tolerancia a factores estresantes. Es un curso que sirve a productores, técnicos, asesore y toda persona interesada en este cultivo para conocer el cultivo y saber lo que se necesita para tener una huerta productiva y exitosa.

Ver Curso
Curso virtual: La Fertilización Foliar en Agricultura Intensiva

Curso virtual: La Fertilización Foliar en Agricultura Intensiva

Dar a conocer las ventajas y prácticas de campo para una máxima eficiencia de la nutrición foliar.

Ver Curso
Curso virtual: Tecnologías Innovadoras para Optimizar la Fertilización Nitrogenada en Cereales

Curso virtual: Tecnologías Innovadoras para Optimizar la Fertilización Nitrogenada en Cereales

La agricultura no está exenta de los avances tecnológicos que ocurren alrededor del mundo, es por ello que en este curso se capacita al participante en el uso del equipo Greenseeker que permite optimizar la fertilización nitrogenada en cultivos de cereales. Se abordan temas sobre funcionamiento, calibración y los usos potenciales que tiene esta tecnología.

Ver Curso
Curso virtual: Manejo de la Nutrición y Fertilización del Banano

Curso virtual: Manejo de la Nutrición y Fertilización del Banano

Para obtener altos rendimientos en este popular cultivo, se requiere fertilizar adecuadamente; considerando el costo de los fertilizantes, hay que aportar las dosis adecuadas. El Dr. José Antonio Espinosa, es un experto en nutrición vegetal ecuatoriano (país líder en la producción de banano); en este curso nos comparte la forma adecuada de manejar los nutrientes esenciales para este cultivo.

Ver Curso
Curso virtual: Manejo de la Fertilización del Aguacate

Curso virtual: Manejo de la Fertilización del Aguacate

Dar a conocer a los participantes sobre el manejo de la nutrición en el cultivo de aguacate, formulación de programas de fertilización mediante el análisis del suelo y monitoreo nutrimental frecuente.

Ver Curso
Curso virtual: Manejo de la Fertilización de los Cítricos

Curso virtual: Manejo de la Fertilización de los Cítricos

Capacitar y actualizar a los participantes en el manejo correcto de la fertilización de los cítricos basados en el análisis sitio-especifico y al mismo tiempo incentivar el incremento de la productividad en los cultivos.

Ver Curso
Seminario Virtual: FERTILIZACIÓN FOLIAR

Seminario Virtual: FERTILIZACIÓN FOLIAR

Seis expertos de diferentes países imparten estupendas conferencias para aprender a manejar la fertilización foliar en los cultivos. Mecanismos de absorción en la planta, propiedades fisicoquímicas de los productos a aplicar y su impacto en la penetración, factores ambientales, fisiológicos y biológicos que afectan la respuesta de las plantas a la fertilización foliar, eficiencia, coadyuvantes y equipo de aplicación. Se comparten experiencias y aprendizajes prácticos de expertos que han trabajado con esta técnica en diferentes cultivos, para diferentes nutrientes y con diferentes insumos para fertilización foliar. La fertilización foliar busca la nutrición de cultivos a través de la aplicación de nutrimentos dirigida a las hojas. Para logar una alta eficiencia en las aplicaciones foliares se requiere del entendimiento integral de factores físicos, químicos y biológicos que intervienen en la absorción foliar de nutrimentos. La fertilización foliar no reemplaza a la fertilización al suelo, pues las cantidades de nutrimentos demandadas por los cultivos son muy superiores a las que la hoja pude absorber. Debe emplearse como complemento durante etapas críticas de crecimiento y desarrollo del cultivo, durante etapas con condiciones ambientales restringidas, en condiciones limitantes del suelo (pH, textura, etc.) y cuando se buscan altos rendimientos.

Ver Curso
Curso Virtual: Manejo nutricional del maíz y sorgo

Curso Virtual: Manejo nutricional del maíz y sorgo

Curso virtual para aprender a calcular las dosis de fertilización en los cultivos de maíz y sorgo con base en la información proporcionada por un previo análisis de suelo, además de la correcta metodología para realizar el muestreo. En este curso se integra la herramienta del análisis para definir los programas de fertilización, además de conocer los requerimientos de estos cereales y estrategias para su correcto manejo nutricional. Por último se realiza un caso práctico en donde convergen los conocimientos adquiridos.

Ver Curso
Curso Virtual Intagri de Interpretación de Análisis de Suelos y Aguas

Curso Virtual Intagri de Interpretación de Análisis de Suelos y Aguas

Este curso está diseñado con un lenguaje totalmente práctico para el aprendizaje, comprensión e interpretación de los análisis de suelos y aguas para formular programas de fertilización. En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad física, química y biológica del suelo. Además de incorporar los análisis de agua como aportador de calcio, magnesio, azufre y boro, en los programas de nutrición. De la misma forma se busca que el asistente sea capaz de integrar todas las herramientas brindadas para poder llevar a cabo un suministro eficiente y adecuado de agua y nutrimentos a los cultivos para una alta productividad.

Ver Curso
Curso: ¿CÓMO DEFINIR LA DOSIS DE NITRÓGENO EN MI CULTIVO?

Curso: ¿CÓMO DEFINIR LA DOSIS DE NITRÓGENO EN MI CULTIVO?

Conferencia online donde aprenderás a interpretar un análisis de suelo y, basándote en la meta de rendimiento de tu cultivo, considerando aportes y pérdidas nitrogenadas del sistema agrícola, obtengas una dosis adecuada de fertilización nitrogenada. Se requiere capacidad de hacer operaciones básicas matemáticas.

Ver Curso
Seminario Intagri Semana del Calcio

Seminario Intagri Semana del Calcio

¿Qué pasa después de que llega el calcio al suelo en una fertilización? ¿Qué afecta su solubilidad en la solución? ¿Cómo ingresa a la planta y qué afecta su absorción?¿Cómo se mueve en la planta una vez que ha ingresado? ¿Qué formas de calcio hay en los tejidos?¿El calcio participa en el crecimiento de las plantas? ¿Cómo llega el calcio a los órganos de cosecha?¿Cómo lo usa la planta para tener mejor defensa frente a patógenos? ¿Son eficientes las aplicaciones foliares? ¿Podemos favorecer su absorción con bioestimulantes?¿Con qué estrategias podemos desarrollar una mayor acumulación en tejidos?¿Es importante el calcio en postcosecha? Si quieres resolver alguna de estas preguntas, inscríbete a este seminario…

Ver Curso

Mostrando resultados 1 - 18 de 18.