Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos


29 y 30 de enero, Hotel Galería Plaza, Irapuato

Duración: 16 horas

Modalidad Presencial

Descripción

Intagri se ha dedicado por más de 20 años a formar a miles de agricultores y agrónomos para aprender a interpretar un análisis de suelos y generar una dosis de fertilización balanceada; que permita obtener buenos rendimientos y no desperdiciar insumos que el suelo no requiere.

 

En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad del suelo y para el caso de los cultivos con riego, también se toman en cuenta los análisis de agua. Al finalizar el evento, el asistente será capaz de integrar todas las herramientas brindadas para poder llevar a cabo un suministro eficiente de nutrimentos a los cultivos para una alta productividad; contando con herramientas para aprender a elegir las mejores fuentes fertilizantes.

Incluye:

✓Taller paso a paso para obtener una dosis de fertilización.
✓Taller práctico con casos reales de análisis de suelo y aguas
✓Hoja de cálculo con 75 cultivos para definir dosis de fertilización
✓Hoja de cálculo con diferentes fertilizantes que existen en el mercado
✓Hoja de cálculo para definir el requerimiento de mejoradores de suelos sódicos
✓Hoja de cálculo para definir la dosis de enmiendas para suelos ácidos
✓Descarga de presentaciones PDF
✓Diploma de participación con valor curricular
✓Interacción directa con el expositor
✓Coffee break
✓Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

Beneficios 

  • Manejarás y resolverás problemas recurrentes en suelos agrícolas, tales como sodicidad, salinidad y acidez.
  • Aprenderás a interpretar correctamente los análisis de agua y el manejo de problemas presentes que afectan a los cultivos.
  • Serás capaz de formular programas de fertilización para tus cultivos.
  • Conocerás estrategias para reducir costos de fertilización y mejorar la eficiencia de aprovechamiento de nutrimentos por las plantas.
  • Entenderás la importancia de conocer la composición de los fertilizantes para un uso eficiente de estos insumos.

Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

PROGRAMA

Jueves 29 de enero del 2026

 

 

08:00 Registro y entrega de material

 

09:00 Inicio del curso

 

09:10 Introducción al Diagnóstico de la Fertilidad del Suelo

 

09:50 Nitrógeno: Importancia, Diagnóstico, Deficiencias y Síntomas

 

10:40 Receso

 

11:00 Nitrógeno: Interpretación de Resultados y Dosis de Fertilización

 

12:00 Receso

 

12:20 Análisis Químico del Agua, Interpretación y Aporte Nutrimental

 

13:00 Los Cationes de Cambio y el Concepto de PSB (Porcentaje de Saturación de las Bases)

 

14:00 HORARIO DE COMIDA

 

15:30 Estrategias para el Manejo y Corrección de Suelos con Problemas de Acidez. Uso de Yeso Agrícola, Cal Agrícola y Otros Mejoradores de Suelo

 

16:40 Receso

 

17:00 Estrategias para el Manejo y Corrección de Suelos con Problemas Sodicidad y Salinidad

 

18:30 Fin del primer día

Viernes 30 de enero del 2026

 

 

09:00 Fósforo: Problemática, Técnicas de Diagnóstico, Interpretación de Resultados y Fertilización

 

09:40 Potasio: Problemática, Técnicas de Diagnóstico, Interpretación de Resultados y Fertilización

 

10:40 Receso

 

11:00 Azufre: Dinámica, Diagnóstico, Interpretación y Fertilización

 

11:40 Receso

 

12:00 Micronutrimentos: Dinámica y Diagnóstico en el Suelo Interpretación y Fertilización

 

14:00 HORARIO DE COMIDA

 

15:30 TALLER: Hoja de Cálculo para Formular Programas de Fertilización

 

17:00 Receso

 

17:20 Monitoreo de la Nutrición de Cultivos para el Ajuste de los Programas de Fertilización

 

18:00 Fin del curso

Programa sujeto a cambios.

Profesores

M.P.H. Jesús Arévalo Zarco

Ingeniero agrónomo especialista en suelos, titulado por mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo con maestría por la Universidad de Almería. Asesor Agrícola Certificado por la sociedad americana de agronomía que ha brindado sus servicios de asesor, capacitador y consultor en el tema de nutrición de cultivos. Colaboró con el laboratorio Fertilab generando recomendaciones de fertilización de cultivos con base en el análisis de suelo y posteriormente en la generación de su primer software para recomendaciones. Es miembro de la Soil Science Society of America y de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo.

M.P.H. Jesús Arévalo Zarco

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

El papel principal de la nutrición vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una población mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desafíos que se discuten en esta conferencia. 

Duración: 78 minutos

Incluye constancia de participación

Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania



Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

INTAGRI ofrece el Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate que cuenta con 9 módulos, impartidos en más de 100 horas de videos explicativos. Puedes descargar las presentaciones, material de consulta y constancia. Sde se incluyen temas como: Aprendiendo a leer a la planta del aguacate (fisiología y fenología); Manejo de viveros; Portainjertos de aguacate para uso acorde a condiciones de clima, suelo, plagas y enfermedades presentes; Portainjetos clonales; Diseño y establecimiento de huertas; Sistemas de producción en Latinoamérica; Manejo de podas de acuerdo a las densidades; Manejo de la fertilidad del suelo aplicado al aguacate; Elaboración de programas de fertilización y fertirrigación; Riego; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Uso de reguladores de crecimiento y bioestimulantes; Cosecha, manejo postcosecha y comercialización; Inocuidad y certificación; y muchos más. Un diplomado totalmente diseñado para la producción sustentable de este cultivo de alto valor.



Curso Intagri Virtual El estrés en los cultivos: ¿Qué es y cómo manejarlo?

Curso Intagri Virtual El estrés en los cultivos: ¿Qué es y cómo manejarlo?

El estrés en los cultivos ¿Qué es y cómo manejarlo?