La fertilidad del suelo, conceptos prácticos (conferencia)
La materia orgánica del suelo y uso de abonos orgánicos (conferencia)
Dinámica del nitrógeno, diagnóstico e interpretación (conferencia)
Dinámica del fósforo, diagnóstico e interpretación (conferencia)
Dinámica del potasio, diagnóstico e interpretación (conferencia)
Cationes intercambiables y porcentaje de saturación de bases (conferencia)
Azufre: dinámica, diagnóstico e interpretación (conferencia)
Micronutrientes: dinámica, diagnóstico e interpretación (conferencia)
Manejo y corrección de suelos ácidos, sódicos y salinos (conferencia)
Diagnóstico de la calidad de agua para riego y su interpretación (conferencia)
Monitoreo nutrimental de cultivos: extracto de pasta, extracto celular de peciolo, tubo de acceso (chupatubos) y análisis foliar(conferencia)
Resumen y comentarios finales
Capacitar a los participantes en la elección de materiales y herramientas para llevar a cabo de manera exitosa la biofumigación y con ello eliminar patógenos presentes en el suelo y mejorar su fertilidad de manera natural.
Dar a conocer las ventajas y prácticas de campo para una máxima eficiencia de la nutrición foliar.
Se ha difundido el uso de papel hidrosensible (WSP) para evaluar la eficiencia de las aplicaciones de productos foliares para el agro, sin embargo, una sola revisión visual o conteo de deposiciones, no es suficiente para evaluar objetivamente. Existen herramientas como tintas fluorescentes y softwares muy avanzados y especializado para interpretar estos datos, también existen aplicaciones de descarga gratuita en los teléfonos móviles que son bastante prácticos y nos pueden ayudar a interpretar dichas tarjetas hidrosensibles después de una evaluación.