Día 1
Mitigación de daños por patógenos mediante una nutrición vegetal eficiente
Dr. Don Huber, Purdue University, EEUU
Los cuatro principios de la salud del suelo
Dr. Diane E Stott, USDA, EEUU
Programa para la salud del suelo, desde el análisis hasta el manejo
M. Sc. Aaron Ristow, Cornell University, EEUU
Nutrición vegetal balanceada buscando suelos saludables y cultivos de alto rendimiento
Dr. Andreas Gransee, InnoLab AgTech, Alemania
Fertilización potásica diferenciada para incrementar la eficiencia en el uso de agua y el rendimiento
Dr. Andreas Gransee, InnoLab AgTech, Alemania
Día 2
Impacto del uso de glifosato sobre la salud del suelo y la nutrición vegetal
Dr. Don Huber, Purdue University, EEUU
Uso de bioestimulantes en la agricultura
Dr. Patrick Brown, University of California, Davis, EEUU
Morfología foliar, una adaptación natural de la que podemos obtener ventaja
Ing. Eulalio Fonseca, Asesor particular, México
Modulación epigenética en los cultivos a través de la nutrición vegetal
Dr. Alfonso Amarillas, Instituto Lightbourn Research, México
Día 3
Relación entre la fertilización mineral y la síntesis de fitohormonas
Dr. Thomas Fichet, Universidad de Chile, Chile
Manejo de bioestimulantes en cultivo de aguacateDr. Thomas Fichet, Universidad de Chile, Chile
Evaluación de la salud vegetal a través del análisis de grados brix y pH de saviaM.C. Servando Quiñones, Ichem, México
Actualizar a productores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en mejorar sus conocimientos acerca de los diversos productos y tecnologías que existen en el mercado con la finalidad de aplicar estos conocimientos a sus cultivos para obtener mejores rendimientos.
Actualizar a productores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en mejorar sus conocimientos acerca de los diversos productos y tecnologías que existen en el mercado con la finalidad de aplicar estos conocimientos a sus cultivos para obtener mejores rendimientos.
En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.