Curso Virtual: Congreso Internacional sobre Producción de Maíz de Alto Rendimiento

 

Sesiones de Prueba de conexión

Es conveniente que realice una prueba de audio y conexión uno o dos días previos al curso para evitar cualquier contratiempo con su enlace. 

Nota importante: Una vez iniciada la sesion de pruebas se bloqueará el acceso y no podra ingresar hasta la proxima sesión de pruebas. Por este motivo le sugerimos iniciar el proceso de 10 a 15 min antes de la hora de inicio, por ejemplo, si la sesión de pruebas inicia a las 10:30am, usted debe iniciar el proceso de conexión a las 10:10 am o 10:15 am.

  •  Lunes 8  de Abril 
    • De 10:30 am a 10:45am (Hora del centro de México)
    • De 12:00 pm a 12:15pm (Hora del centro de México)

 

  • Martes 9 de AbrilClick Aqui contraseña cursos12
    • De 10:30 am a 10:45am (Hora del centro de México)
    • De 12:00 pm a 12:15pm (Hora del centro de México)

Si tiene alguna duda respecto revise nuestros tutoriales.

Requisitos para sesiones de prueba:

  • Contar con el link de acceso a la sesión de pruebas y contraseña que estará publicado en esta misma página.
  • Conexión a internet de preferencia por cable, la conexión inalámbrica no es recomendable por su recurrente inestabilidad. 
  • Contar con audífonos o bocinas para escuchar adecuadamente las conferencias. 
  • No usar sistema operativo Windows XP o anteriores, pues ya no son compatibles con la plataforma de transmisión. 

Cómo funcionan estas sesiones de pruebas:

  • En la página del curso en la sección "sesión de pruebas" se publicará el link y contraseña para acceder a la prueba, el link dejará de ser útil al finalizar la ultima sesión del día. Cabe mencionar que No se enviará el link por correo electrónico
  • Sólo de click en el link de acceso "Click aqui".
  • Introduzca los datos completos que se le solicite.
  • De click en entrar.
  • Instale y permita la ejecución de los programas o complementos que el navegador le diga.
  • Espere a que cargue del 0 al 100 porciento el sistema.
  • Cuando pregunte que si quiere participar en la conferencia de voz diga que SI.
  • Espere a que el Coordinador de la sesión le hable, recuerde que solo se atiende en los horarios marcados, si entra antes o después del horario espere a la siguiente sesión de pruebas.

Cursos Relacionados


Seminario en Producción de Limón Persa

Seminario en Producción de Limón Persa

Curso dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores que estén interesados en la producción de limón persa (lima persa o lima Tahití). Este evento ofrece la oportunidad de conocer y aprender sobre todo el esquema de producción del cultivo, así como nuevas herramientas y tecnologías para lograr mejores rendimientos. Es un programa diseñado para quienes ya producen este cultivo y para quienes desean incursionar en el mismo; será impartido por especialistas del cultivo, quienes cuentan con amplia experiencia práctica.



Curso Virtual: Sobre Producción de Soya de Alto Rendimiento

Curso Virtual: Sobre Producción de Soya de Alto Rendimiento

En este curso se proporciona información actualizada de la situación actual del cultivo de la soya en cuanto a área de siembra y productividad en México y otros países, así como del proceso para diagnosticar los factores limitantes de la producción y las prácticas de cultivo para optimizar rendimientos actuales y futuros.



Curso Virtual: Técnico-Intensivo en Producción de Tomate Bajo Invernadero

Curso Virtual: Técnico-Intensivo en Producción de Tomate Bajo Invernadero

Curso Técnico dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores de habla hispana y toda persona que esté interesada en la producción y actualización nuevas tecnologías y herramientas en el cultivo de tomate bajo invernadero. Se abordarán temas relacionados con el diseño agronómico del invernadero, fisiología del cultivo, manejo en vivero e injerto, manejo de clima y riego, bioestimulación, producción orgánica, producción de especialidades, estrategias para el manejo de patógenos , entre muchos otros.