11 y 12 de Abril de 2019
Introducción
El maíz es hasta el día de hoy la planta que más está ligada al hombre y es parte central en la alimentación y cultura de muchos países en Latinoamérica. En la actualidad se reportan records de producción de este cereal, superados por su consumo alrededor del mundo. El maíz es sin duda uno de los cereales más polifacéticos y nobles con los que cuenta la humanidad, no solo por las bondades como alimento para el ser humano, sino por su uso en la producción pecuaria y agroindustrial, además de ser utilizado como insumo en la industria para fabricar bioplásticos, telas, biocombustibles, entre muchos productos.
Ante los problemas ambientales, el incremento de la población, la baja productividad, la reducción y degradación de tierras agrícolas, es indispensable contar con las bases que permitan incrementar de manera sostenible la producción de este maravilloso cereal. En este sentido, INTAGRI organiza el Congreso Internacional sobre Producción de Maíz de Alto Rendimiento, donde se reunirán a reconocidos expertos nacionales e internacionales que desarrollarán los siguientes temas: Nutrición y fertilización, Fertirrigación, Prácticas agronómicas directamente incidentes sobre la productividad (selección de la semilla, siembra, densidad, etc.), riego, control de plagas y enfermedades, uso tecnologías emergentes, y muchos más. Además, se contará con un área de exposición de las principales empresas proveedoras de agroinsumos para el cultivo de maíz.
Beneficios
En un hecho sin precedentes en el ámbito de la agricultura Latinoamericana, 29 ingenieros agrónomos, entre técnicos, directores de empresas y profesionistas en el área defenderán sus Trabajos de Fin de Máster del 8 al 11 de julio 2016 para obtener el grado de Máster en Producción Hortofrutícola, mismo que está validado por la Universidad de Almería, España. En esta edición participan los países de Paraguay, Honduras, Perú, Colombia y México.
En este curso se proporciona información actualizada de la situación actual del cultivo de la soya en cuanto a área de siembra y productividad en México y otros países, así como del proceso para diagnosticar los factores limitantes de la producción y las prácticas de cultivo para optimizar rendimientos actuales y futuros.
Curso especializado para la producción de fresas en sistemas hidropónicos, incluye temas como: instalación, manejo y aspectos esenciales de la producción intensiva de fresas en hidroponía, con énfasis en el uso eficiente de los recursos. Dentro del curso se exponen los diferentes sistemas de producción en hidroponía para que el participante sea capaz de adaptarlos e implementarlos exitosamente.