Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos


 

Precio público general: $1,116,000 COP

 

El precio 3 días antes del evento será de $1,339,200 COP, por ello te recomendamos ampliamente pagar tu inscripción desde ahora y aprovechar los descuentos.

PRECIO ESPECIAL PARA AGRICULTORES 30% OFF (Aplica restricciones).

 

Ingresa a tu cuenta Intagri y dale clic en "Agregar al canasto"


Datos bancarios

Colombia.

INTAGRI COLOMBIA SAS

NIT. 901 224 420

BANCOLOMBIA

CUENTA DE AHORROS

NÚMERO DE CUENTA: 55400011620

 

Otros países: pago en dólares americanos a través de pago en línea

 

 El costo de inscripción incluye:

✔ Constancia digital con valor curricular

✔ Acceso a las conferencias en vivo

✔ Oportunidad de plantear preguntas a los conferencistas

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Literatura descargable de alto valor

✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

 

Pregunta por las tarifas preferenciales a grupos, estudiantes y profesores.

LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES

CONTÁCTANOS

Revise nuestras políticas de cancelación Ver políticas

 

Cursos Relacionados


Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

La fertilidad del suelo se define como la capacidad del suelo para proporcionar las condiciones físicas, químicas y biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. En este sentido, la más avanzada tecnología de producción agrícola exige conocer las características del suelo y del agua de riego para definir los programas de fertilización y fertirrigación desde una perspectiva técnica y rentable. Por lo que Intagri ha diseñado este curso con un lenguaje totalmente práctico para el aprendizaje, comprensión e interpretación de los análisis de suelos y aguas para formular programas de fertilización. En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad física, química y biológica del suelo. Además de incorporar los análisis de agua como aportador de calcio, magnesio, azufre y boro, en los programas de nutrición. De la misma forma se busca que el asistente sea capaz de integrar todas las herramientas brindadas para poder llevar a cabo un suministro eficiente y adecuado de agua y nutrimentos a los cultivos para una alta productividad.