Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Culivos
Modalidad Incompany
¿QUÉ ES LA MODALIDAD INCOMPANY?
Es un curso diseñado exclusivamente a las necesidades específicas de aprendizaje y de capacitación de los participantes y/empresas.
¿A QUE NOS REFERIMOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS? A que es un curso sumamente flexible, que permite hacer adecuaciones específicas para que se aborden las temáticas y/o cultivos de interés por los asistentes y/o empresas; es decir, se prepara un programa a la medida de las necesidades.
MODALIDAD
Existen tres diferentes modalidades las cuales se puede elegir según las necesidades de los participantes
- Curso presencial con duración de 1, 2 ó 2.5 días
- Curso online (tiempo real) de 1 hasta 6 sesiones de 4 hrs.
- Diplomado (tiempo real) con sesiones de 4 hrs, el número de sesiones dependerá de la cantidad de temas a impartir.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La fertilidad del suelo se define como la capacidad del suelo para proporcionar las condiciones físicas, químicas y biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. En este sentido, la más avanzada tecnología de producción agrícola exige conocer las características del suelo y del agua de riego para definir los programas de fertilización y fertirrigación desde una perspectiva técnica y rentable. Por lo que Intagri ha diseñado este curso con un lenguaje totalmente práctico para el aprendizaje, comprensión e interpretación de los análisis de suelos y aguas para formular programas de fertilización. En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad física, química y biológica del suelo. Además de incorporar los análisis de agua como aportador de calcio, magnesio, azufre y boro, en los programas de nutrición.
INCLUYE
✓Taller práctico con casos reales de análisis de suelo y aguas
✓Hoja de cálculo con 43 cultivos para definir dosis de fertilización
✓Hoja de cálculo con diferentes fertilizantes que existen en el mercado
✓Hoja de cálculo para definir el requerimiento de Yeso Agrícola
✓Hoja de cálculo para definir el requerimiento de Cal Agrícola
✓Hoja de cálculo para definir el requerimiento de lavado
BENEFICIOS
- Manejaras y resolverás problemas recurrentes en suelos agrícolas, tales como sodicidad, salinidad y acidez.
- Aprenderás a interpretar correctamente los análisis de agua y el manejo de problemas presentes que afectan a los cultivos y sistemas de riego.
- Serás capaz de formular programas de fertilización para tus cultivos.
- Conocerás estrategias para reducir costos de fertilización y mejoras en la eficiencia de aprovechamiento de nutrimentos por las plantas.
PROGRAMA
60 min. Introducción al Diagnóstico de la Fertilidad del Suelo
90 min. Nitrógeno: Importancia, Diagnóstico, Deficiencias y Síntomas
90 min. Nitrógeno: Interpretación de Resultados y Fertilización
120 min. Potasio: Problemática, Técnicas de Diagnóstico e Interpretación de Resultados
120 min. Fósforo: Problemática, Técnicas de Diagnóstico, Interpretación de Resultados
120 min. Los Cationes de Cambio y el Concepto de PSB (Porcentaje de Saturación de las Bases)
120 min. Estrategias para el Manejo y Corrección de Suelos con Problemas de Acidez. Uso de Yeso Agrícola, Cal Agrícola y Otros Mejoradores de Suelo
120 min. Estrategias para el Manejo y Corrección de Suelos con Problemas Sodicidad y Salinidad.
60 min. La Materia Orgánica del Suelo y Abonos Orgánicos
90 min. Azufre: Dinámica, Diagnóstico e Interpretación
150 min. Micronutrimentos: Dinámica en el Suelo, Diagnóstico e Interpretación
60 min. Análisis Químico del Agua y su Interpretación
60 min. Monitoreo de la Nutrición de Cultivos, Mediante Sondas de Succión en Suelo y Análisis de Savia con Equipos Portátiles.
120 min. TALLER: Hoja de Cálculo para Formular Programas de Fertilización
Programa sujeto a cambios.
PROFESORES CONFERENCISTAS*
*Los profesores están sujetos a disponibilidad de fechas y horarios