Curso Internacional sobre Producción de Piña, Plátano y Papaya


El precio 3 días antes del evento será de $7,656.00 MXN, por ello te recomendamos ampliamente pagar

tu inscripción desde ahora y aprovechar los descuentos. ¡CUPO LIMITADO!

Datos bancarios

INTAGRI SC

BANCOMER,

CUENTA: 0142838214

CLABE: 012215001428382140

Pregunte por los métodos de pago para otros países.

La cuota de inscripción en la modalidad presencial, incluye:

-Material didáctico las presentaciones impresas

-Constancia de participación con valor curricular

-Memoria digital en USB

-Coffee break

-Interacción con el ponente para preguntas y respuestas

Produccion de berries

Pregunta por las tarifas preferenciales a grupos, agricultores, estudiantes y profesores.

LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES

Revise nuestras políticas de "Cancelación" Ver políticas

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Curso Internacional sobre Producción de Piña, Banano y Papaya

Curso Virtual: Curso Internacional sobre Producción de Piña, Banano y Papaya

Este evento reúne a especialistas de talla internacional para hablar sobre tres cultivos tropicales de alto valor económico: piña, banano y papaya. Se trata de un curso intensivo de 3 días completos, donde se abordarán diversos aspectos de la producción de estos cultivos. Ideal para asesores de cultivo, técnicos de campo, encargados de fincas, agricultores, investigadores, estudiantes, y todo aquel interesado en la producción de estas especies tropicales. Se incluyen participaciones de profesores extranjeros provenientes de los principales países productores, así como experiencias nacionales. Un evento ideal para capacitarse y actualizarse.



Curso Virtual Internacional sobre Producción de Piña, Plátano y Papaya

Curso Virtual Internacional sobre Producción de Piña, Plátano y Papaya

La piña, papaya y el plátano son frutos tropicales con alto valor en el mercado internacional. El curso internacional sobre produccion de piña, papaya y plátano está diseñado para que los participantes puedan aprender estrategias de manejo en la nutrición, establecimiento de huertos, control de plagas y enfermedades en estos tres cultivos. Se abordarán temas con relación al manejo de la floración en piña, así como el manejo de la Sigatoka negra en plátano y la aplicación de reguladores de crecimiento en papaya.