Buscador Intagri

9 resultados encontrados


Innovaciones en el Cultivo de  Papaya para una Alta Producción

Innovaciones en el Cultivo de Papaya para una Alta Producción

La papaya (Carica papaya L.) es una fruta originaria de América Central. El consumo de papaya está incrementando alrededor del mundo debido a sus propiedades nutrimentales. Recientemente, un grupo de investigación de la Universidad de Almería liderado por el Dr. Francisco Camacho y un vivero lograron obtener hasta 325 t/ha; lo cual fue posible al desarrollar e implementar algunas prácticas e innovaciones que se han investigado en los últimos años.

Leer Artículo     36092 Visitas
Biología y Ecofisiología del Cultivo de Papaya

Biología y Ecofisiología del Cultivo de Papaya

La papaya (Carica papaya L.) es un cultivo frutícola de regiones tropicales y subtropicales. A nivel mundial la superficie sembrada es de aproximadamente 400 mil hectáreas, de las cuales se producen más de 12 millones de toneladas; la mayor parte de la producción se concentra en Asia y América. El conocimiento de la interacción de la papaya con factores ambientales como luz, viento, agua y características del suelo, es necesario para maximizar el rendimiento de este cultivo.

Leer Artículo     116034 Visitas
Bioestimulación del Amarre y Desarrollo de Fruto de Papaya y Mango

Bioestimulación del Amarre y Desarrollo de Fruto de Papaya y Mango

El manejo fisiológico del cultivo a través de la Nutrición y Bioestimulación se convierten en herramientas valiosas para aumentar el rendimiento y calidad de frutos de papaya y mango. Esta estrategia de Nutrición más Bioestimulación se ha convertido en la mejor alternativa agronómica de manejo para lograr mejores resultados y aumentar la eficiencia productiva de ambos cultivos.

Leer Artículo     34806 Visitas
Selección y Preparación de Terreno para el Cultivo de Papaya

Selección y Preparación de Terreno para el Cultivo de Papaya

El cultivo de papaya necesita para su adecuado desarrollo de suelos no compactados, textura franco arenosa, estructura granular, permeables, buen drenaje, profundo y manto freático al menos a dos metros. El pH ideal para el cultivo de papaya es de 5 - 6.5, prefiere los suelos con altos contenidos de materia orgánica (mínimo 3 %), suelos bajos en sales solubles y sin excesos de sodio. Deben evitarse los suelos disparejos con hondonadas, en donde se estanque el agua.

Leer Artículo     106109 Visitas
Manejo de la Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en el Cultivo de Papaya

Manejo de la Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en el Cultivo de Papaya

Esta enfermedad se encuentra prácticamente en todas las áreas donde se cultiva papaya y llega a ser la causa principal de las pérdidas de fruta en postcosecha. Algunos estudios estiman perdidas en postcosecha de hasta el 17 % por esta enfermedad, pero si el ataque es severo aunado a un mal manejo este porcentaje puede incrementarse.

Leer Artículo     137739 Visitas
Expertos Desarrollan Sistema más Rentable con Papaya Sexada Prematuramente e Injertada

Expertos Desarrollan Sistema más Rentable con Papaya Sexada Prematuramente e Injertada

Investigadores de la Universidad de Almería liderados por el Dr. Francisco Camacho Ferre, desarrollan modelo pionero a nivel mundial para la producción de la papaya, realizando la técnica del injerto herbáceo de manera simultánea al sexado prematuro de la planta, que facilitan el manejo agronómico del cultivo y mejoran la producción, debido a que se puede realizar una mejor adaptación de los ciclos de cultivo, ganando tiempo, espacio y reduciendo costos.

Leer Artículo     33303 Visitas
Riego y Nutrición de la Papaya

Riego y Nutrición de la Papaya

La papaya (Carica papaya L.) es una planta de clima tropical, lo que corresponde a áreas cálidas que están comprendidas desde el nivel del mar hasta los 1000 metros; pero los mejores rendimientos y calidad de frutos se obtienen entre los 0-600 msnm.

Leer Artículo     253160 Visitas
INIFAP Desarrolla Híbrido de Papaya tolerante a Plagas, Altas Temperaturas y con Mayores rendimientos

INIFAP Desarrolla Híbrido de Papaya tolerante a Plagas, Altas Temperaturas y con Mayores rendimientos

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó en el Campo Experimental Huimanguillo, en Tabasco, el nuevo híbrido MSXJ: Carica papaya L., con calidad para el mercado nacional y de exportación.

Leer Artículo     10791 Visitas
Detección de Niveles Críticos en la Nutrición de la Papaya

Detección de Niveles Críticos en la Nutrición de la Papaya

Es complicado tener un programa de nutrición estándar que abastezca sus requerimientos nutricionales para cualquier zona.

Leer Artículo     25375 Visitas

Mostrando resultados 1 - 9 de 9.