Importancia del Magnesio en Frutales


Introduccion

 

El magnesio (Mg) es uno de los elementos esenciales para los cultivos, cuyas funciones son similares en diferentes especies, incluidos los cultivos de frutales. En estos cultivos, alrededor del 70 % del magnesio de los tejidos vegetales se transporta por la planta y está asociado con aniones inorgánicos y ácidos orgánicos tales como el malato y citrato. En los cloroplastos el magnesio es de suma importancia, ya que es el centro de la molécula de clorofila, ahí se concentra entre un 10 y 20 % de este elemento, parte del cual funcionara como activador de la enzima ribulosa 1, 5-difosfato carboxilasa. Otras funciones importantes del magnesio son la unión de las subunidades ribosómicas y en el metabolismo de transferencia energética ligado al ATP.

 el magnesio es el elemento central

Figura 1. El magnesio es el elemento central de la molécula de clorofila y permite que la fotosíntesis se realice adecuadamente. Este elemento es fundamental en todos los cultivos.

La absorción del magnesio por las plantas

En el suelo este elemento se encuentra como Mg2+ y es ésta la forma como las raíces de las plantas pueden absorberlo.   Pero su absorción depende de varios factores del suelo, como su disponibilidad, sinergismo y antagonismo con otros nutrientes. Uno de los antagonismos más conocidos se da entre el magnesio y el potasio, donde la fertilización alta o excesiva con este último puede inducir, o agravar la deficiencia de magnesio. Cuando se presentan este tipo de problemas lo recomendable es corregir mediante fertilización con magnesio al suelo o  mediante aplicaciones foliares con fertilizantes como el nitrato de magnesio.   Lo ideal es realizar un diagnóstico del suelo previo al establecimiento de cultivos y/o en la planeación  de la fertilización, así también dar un seguimiento nutricional mediante el monitoreo con análisis foliares.

 Deficiencia de magnesio en citricos

Figura 2. Deficiencia de magnesio en cítricos.

La deficiencia de magnesio

El  síntoma más característico de una deficiencia de magnesio es la clorosis internerval en las hojas, los cuales se hacen muy evidentes en los ápices y apenas acusada en la base. Con deficiencias extremas se puede producir necrosis. La deficiencia de magnesio ocurre inicialmente en las hojas viejas, ya que dada su movilidad es transportado desde ellas hasta las hojas jóvenes cuando se inicia la brotación. La afectación de una deficiencia de magnesio puede ir desde pocas ramas hasta provocar una defoliación completa del árbol.

 Deficienci de magnesio en Manzano

Figura 3. Deficiencia de magnesio en manzano donde puede observarse necrosis.

 Deficienci de magnesio en Manzano

Figura 4. Deficiencia de magnesio en cultivo de vid.

Sin duda alguna, el magnesio es un elemento crucial en los cultivos de frutales, su diagnóstico oportuno mediante análisis de suelo o foliares da pauta a estructurar estrategias de fertilización acorde a las necesidades de cada región y permite efectuar correcciones oportunas de deficiencias del elemento.

Fuentes consultadas:

Agustí, M. 2010. Fruticultura. Universidad Politécnica de Valencia. España. 507 p.

Curso Taller para la Formulación de Programas de Fertilización de Cultivos

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Diagnóstico de la Fertilidad del Suelo para Cultivos en Fertirriego

Diagnóstico de la Fertilidad del Suelo para Cultivos en Fertirriego

Un suelo fértil es aquel capaz de proporcionar a las raíces de las plantas en forma balanceada y suficiente las sustancias nutritivas que requieren los cultivos para producir altos rendimientos (cantidad y calidad).

1901 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manejo Nutricional del Apio

Manejo Nutricional del Apio

De la familia de las Umbelíferas, el apio es una importante especie aromática que se cultiva principalmente para su consumo en fresco en diferentes partes del mundo. La producción de apio está condicionada a la obtención de altos rendimientos y máxima calidad de cosecha, objetivo que se pretende conseguir con una adecuada nutrición del cultivo.

4716 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Fertilización del Cultivo de Zanahoria

Fertilización del Cultivo de Zanahoria

La adecuada fertilización es uno de los principales pilares para lograr acceder al potencial productivo de los cultivos. En el cultivo de zanahoria cuando se utilizan híbridos en combinación con una fecha de siembra óptima y un programa de nutrición balanceado es factible obtener hasta 70 toneladas por hectárea de zanahoria comercial.

17663 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-12-05 13:54:08
Me es de mucha ayuda contar con estos medios.
reneomarhr comentó:
Publicado: 2016-12-12 08:10:19
Muchas gracias por su interés. Lo invitamos a seguir visitando nuestros artículos.
usuario_871755818 comentó:
Publicado: 2016-12-10 02:50:26
Felicitaciones
reneomarhr comentó:
Publicado: 2016-12-22 07:02:10
Muchas gracias. Usted puede suscribirse al boletín para recibir en su correo información acerca de cursos, eventos de capacitación, diplomados y descargar nuestros artículos en pdf. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-12-21 13:41:49
publicar sobre arroz
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2021-07-30 07:54:24

Este es un artículo sobre el arroz: https://www.intagri.com/articulos/noticias/rompen-record-mundial-rendimiento-arroz

Saludos, gracias por comentar.