Ing. Gilberto García Mota
Egresado de la carrera de Ingeniería Agricola, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuenta con 4 certificaciones ante el CONOCER, entre ellas:
- Certificación ECO-0146 (Prestación de servicios de manejo integrado de plagas urbanas.
- Certificación CSEG0339.02 (Control básico de plagas urbanas)
Es Evaluador de la Norma Técnica de Competencia Laboral Control Básico de Plagas Urbanas, INTERNATIONAL CERTIFCATION OF QUALITY SISTEMS, S.C.
Trabajó como Gerente Nacional de Ventas, durante ocho años para la empresa QUIMIX. S.A. de C.V., durante 18 años ha colaborado como Asesor externo ECOLAB División Eliminación de Plagas, y trabajó como Technical Manager en ECOLAB Pest Elimination además fue Líder Técnico Comercial durante el 2011-2015 para la empresa FMC Agroquímica de México S de RL. de CV. Soluciones Profesionales. Actualmente es Gerente de Comercialización y Marketing para la empresa de Tucagro, S.A. de C.V. Es miembro de la Asociación Nacional de Controladores de Plagas Urbanas y National Pest Management Association. Cuenta con más de 23 años de experiencia en el Control de MIPU.
Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.
En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.
Curso diseñado para aprender sobre el uso de la técnica de la fertirrigación como herramienta para mejorar la eficiencia de aplicación de fertilizantes para la nutrición del cultivo de arándano. Se abordarán temas como: necesidades nutricionales del arándano para la formulación de programas de fertirrigación eficientes, características y uso de los fertilizantes en los programas de fertirrigación, identificación de deficiencias nutrimentales en arándano a través del diagnóstico visual, entre otros.