Curso Virtual: Las Curvas de Absorción Nutrimental para la Nutrición Eficiente de Cultivos

Curso Virtual

Tómalo en tus horarios disponibles

Duración: 3 hrs 31 min

Incluye:

✔ ​Constancia digital con valor curricular

✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

 

Objetivo

Brindar herramientas, técnicas y metodologías para la obtener curvas de absorción de nutrimentos, además de conocer las aplicaciones y usos de estas curvas para definir, ajustar y programar la fertilización de los cultivos, a fin de mejorar su eficiencia e incrementar la productividad del cultivo en cuestión.   

 

Beneficios

  • Adquirirás la metodología y técnicas para obtener curvas de absorción en cualquier cultivo.

  • Aprenderás a interpretar estudios de absorción nutrimental.

  • Conocerás el momento adecuado para la aplicación de fertilizantes.

  • Conocerás esquemas de manejo nutrimental con base en curvas de absorción nutrimental.

  • Tendrás la habilidad de dosificar los fertilizantes con base en la demanda de los cultivos.

PROGRAMA

43 min. Componentes de una recomendación de fertilización

 

11 min. Sesión de preguntas y respuestas

 

44 min. Estudios de absorción: obtención y usos

 

16 min. Sesión de preguntas y respuestas

 

57 min. Ejemplos prácticos en el uso de estudios de absorción para la dosificación de fertilizantes

 

40 min. Sesión de preguntas y respuestas

 

Profesor

M. Sc. Floria Bertsch Hernández

Agrónoma con Maestría en Ciencias Agrícolas por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza de la Universidad de Costa Rica. Desde 1982 es profesora e investigadora de Fertilidad de Suelos en la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica, donde actualmente es coordinadora del laboratorio de Análisis de Suelos y Foliares. Ha escrito 7 libros, destacando el de “Absorción de nutrientes por los cultivos” y cuenta con numerosos artículos científicos sobre fertilidad de suelos y nutrición vegetal publicados en revistas nacionales e internacionales. Ha trabajado en estudios fenológicos y absorción de nutrimentos en diferentes cultivos, y la validación del uso de esta información para afinar las dosis y las épocas de fertilización. Ha brindado asesorías sobre nutrición mineral y fertilización en fincas comerciales, además de participar en gran cantidad de congresos nacionales e internacionales.

 

 

 M. Sc. Floria Bertsch Hernandez

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

<p><span style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: Calibri, sans-serif; font-size: 16px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: justify; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; float: none; display: inline !important;">El papel principal de la nutrici&oacute;n vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una poblaci&oacute;n mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desaf&iacute;os que se discuten en esta conferencia.</span><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">&nbsp;</span></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Duraci&oacute;n: 78 minutos</span></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Incluye constancia de participaci&oacute;n</span><br><br><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania</span></p>



Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.



Conferencia Virtual: Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul)

Conferencia Virtual: Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul)

Conferencia impartida por el especialista en nutrición vegetal y en el cultivo de agave, Dr. Xavier Uvalle Bueno. De manera concreta y objetiva nos comparte su amplia experiencia en el tema “Manejo de la Nutrición en Agave (Agave tequilana Weber, cv. azul). Al ser una planta con fotosíntesis CAM se requiere tener consideraciones especiales que nos permitan hacer más eficiente la producción. Tomando en cuenta las condiciones climáticas de cada zona productora se debe hacer un manejo nutricional adaptado.