5ta Jornada de Actualización Técnica-Comercial en Nutrición y Fisiología Vegetal

Temas Tratados

platicas

Criterios de selección de usos de ácidos en la Agricultura

Ing. Luis Carlos Díaz (Greenhow)

 

platicas

Protección Vegetal con un Enfoque Nutricional

Ing. Aldo Alatorre (Agroscience)

 

platicas

Mitos y Verdades sobre los Extractos de Algas Marinas

Ing. MSc. David Chacón (Acadian)

 

platicas

Nutrición Balanceada con Micronutrientes

Martha Morales Galán (Mezfer)

 

platicas

El impacto de la automatización en los procesos post-cosecha

Ing. Jairo Alejandro Galeana Sanchez (CIU)

 

platicas

Tecnología satelital para cultivos de campo abierto

Ing. Fco. Javier Angulo Rendon (Rivulis)

 

platicas

El Silicio en la plantas

Q.I. José Alejandro Llanos Pérez (Diatomix)

 

platicas

Las fitovacunas vegetales como activador del sistema inmune de las plantas

Ing. José Inés Bazan Mota (Lida)

 

platicas

Agricultura Regenerativa 

Lic. Sergio Arturo Dabdub Amado (N-Dasa)

 

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

<p><span style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: Calibri, sans-serif; font-size: 16px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: justify; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; float: none; display: inline !important;">El papel principal de la nutrici&oacute;n vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una poblaci&oacute;n mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desaf&iacute;os que se discuten en esta conferencia.</span><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">&nbsp;</span></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Duraci&oacute;n: 78 minutos</span></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Incluye constancia de participaci&oacute;n</span><br><br><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania</span></p>



Seminario INTAGRI de Fisiología Vegetal

Seminario INTAGRI de Fisiología Vegetal

El Seminario INTAGRI de Fisiología de los Cultivos desglosa y hace aplicaciones agronómicas de los procesos fisiológicos que determinan la productividad y el rendimiento de los cultivos; además de sus respuestas a diferentes factores ambientales, a menudo causantes del estrés abiótico y biótico. Se pone atención al análisis de los mecanismos fisiológicos a varias escalas (células, plantas, doseles, paisajes), pero se enfatiza la fisiología de las plantas individuales, como miembros de un cultivo manejado agronómicamente. El Seminario está dirigido a técnicos, profesores, investigadores, estudiantes y toda persona interesada con conocimientos básicos en fisiología vegetal.



Jornada de Actualización Técnica-Comercial Agrícola

Jornada de Actualización Técnica-Comercial Agrícola

Actualizar a productores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en mejorar sus conocimientos acerca de los diversos productos y tecnologías que existen en el mercado con la finalidad de aplicar estos conocimientos a sus cultivos para obtener mejores rendimientos.