Diplomado de agronomía para principiantes 2023

Diplomado Virtual

Duración: 42 horas

Incluye:

✔ ​Constancia digital con valor curricular

✔ ​Acceso posterior a las videograbaciones (No descargables)

✔ ​Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ ​Literatura descargable de alto valor

✔ ​Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

 

Objetivo: Comprender los principios de agronomía para poder aplicarlos en agronegocios

¿Qué lograrás al tomar este curso?
         -
Mejorarás la comunicación técnica con empleados, clientes y proveedores del sector agrícola
         - Tendrás argumentos técnicos para tomar mejores decisiones en la operación de un agronegocio
         - Aprenderás a planear una correcta fertilización de tus cultivos, interpretar etiquetas de productos y tener herramientas para elegir los productos adecuados
         - Conocerás los principios básicos para el manejo integrado de plagas y enfermedades agrícolas

¿A quién está dirigido?
A personas (no agrónomos) que quieren incursionar en el negocio de los cultivos agrícolas o que ya tengan experiencia y quieran mejorar su comprensión de los conceptos productivos

Duración:   42 horas lectivas

Las sesiones serán transmitidas en vivo, sin embargo, también quedarán a disponibilidad del asistente las videograbaciones de cada sesión para su posterior visualización.

¿Qué incluye?

  • Conexión a las 42 horas en vivo con interacción con el instructor
  • Acceso a todas las videograbaciones de las conferencias durante 90 días
  • Presentaciones en PDF
  • Constancia de participación
  • Material digital de consulta que incluye:
    • Guía de manejo de suelos
    • Guía de identificación de plagas, enfermedades y malezas
    • Grupos toxicológicos de insecticidas y fungicidas

¿Por qué capacitarse con Intagri?

Somos la empresa en Latinoamérica con más experiencia en capacitación agrícola, contamos con agrónomos profesionales con experiencia en campo a nivel comercial, y capacitados en técnicas didácticas. Si vas a aprender de agronomía, que sea con los mejores, con resultados demostrados en campo.

diplomado en agronomía para principiantes

P R O G R A M A

Módulo I. Introducción a la agricultura         

Breve historia de la agricultura
Definiciones generales
Fundamentos de fisiología y anatomía vegetal
Repaso general de botánica
La relación del ambiente con la agricultura

Módulo II. Producción de cereales

Tipos de labranza
Principales cereales y sus características
Semillas de cereales
Labores culturales, densidades de siembra

Módulo III. Cultivo de hortalizas a campo abierto

Principales hortalizas cultivadas
Zonas productoras y sistemas de producción

Ciclos de cultivo por región
Principales labores culturales

Módulo IV. Fruticultura

Propagación de frutales, viveros e injerto
Frutales tropicales

Frutales semitropicales
Frutales caducifolios o de clima templado

Módulo V. Horticultura protegida

Los sistemas de producción bajo cubierta, túneles, umbráculos e invernaderos
Tipos de estructuras de acuerdo al ambiente
Manejo del clima y su importancia para las plantas
Labores culturales

Los invernaderos de alta tecnología
Sustratos hortícolas
Sistemas hidropónicos

Módulo VI. Nutrición vegetal

Los macro y micronutrimentos esenciales
Funciones y síntomas de deficiencia
Elementos benéficos
Biofertilizantes, Bioestimulantes y bioreguladores

Módulo VII. Fertilidad de suelos y fertilizantes

Interpretación de un análisis de suelo
La materia orgánica y mejoradores de suelos

Dosis de fertilización de cultivos
Los fertilizantes agrícolas

Módulo VIII. Insectos y ácaros plaga en agrícolas

Insectos plaga de diferentes cultivos y regiones
Ácaros plaga, daños, identificación y control

Manejo integrado; estrategias de control biológico, cultural, bioracional y químico
Manejo de insecticidas y grupos toxicológicos IRAC

Módulo IX. Enfermedades de los cultivos

Manejo integrado de malezas, uso responsable de herbicidas
Enfermedades fungosas, identificación, control integrado y grupos toxicológicos FRAC
Bacterias fitopatógenas, prevención y antibióticos
Virus, conceptos y generalidades para su prevención y manejo

Módulo X. Riego, comercialización y manejo postcosecha

Tipos de riego, generalidades de diseño y sistemas
El fertirriego
Dosis de riego, cuándo y cuánto regar

Valor agregado y comercialización
Cosecha y manejo postcosecha

boton de descargar

Cursos Relacionados


Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

INTAGRI ofrece el Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate que cuenta con 9 módulos, impartidos en más de 100 horas de videos explicativos. Puedes descargar las presentaciones, material de consulta y constancia. Sde se incluyen temas como: Aprendiendo a leer a la planta del aguacate (fisiología y fenología); Manejo de viveros; Portainjertos de aguacate para uso acorde a condiciones de clima, suelo, plagas y enfermedades presentes; Portainjetos clonales; Diseño y establecimiento de huertas; Sistemas de producción en Latinoamérica; Manejo de podas de acuerdo a las densidades; Manejo de la fertilidad del suelo aplicado al aguacate; Elaboración de programas de fertilización y fertirrigación; Riego; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Uso de reguladores de crecimiento y bioestimulantes; Cosecha, manejo postcosecha y comercialización; Inocuidad y certificación; y muchos más. Un diplomado totalmente diseñado para la producción sustentable de este cultivo de alto valor.



Diplomado Internacional de Bioestimulación de Cultivos

Diplomado Internacional de Bioestimulación de Cultivos

Diplomado en bioestimulación de cultivos online. 80 horas lectivas. Temas: la célula vegetal, procesos fisiológicos de los cultivos, auxinas, ácido indolbutírico y ácido naftalenacético, citocininas; etileno. Ácido abscísico , giberelinas, brasinoesteroides, estrigolactonas, jasmonatos , ácido salicílico, vitaminas, estrobilurinas, poliaminas, extractos de algas, ácidos fúlvicos, ácidos húmicos, bacterias promotoras del crecimiento vegetal, micorrizas arbusculares, aminoácidos y péptidos, crioprotectantes, osmoprotectantes, fosfitos y mucho más.



Diplomado Internacional sobre Nutrición de Cultivos

Diplomado Internacional sobre Nutrición de Cultivos

Diplomado Internacional sobre Nutrición de Cultivos