Curso Virtual: Impacto del Cambio Climático en la Agricultura

 

Ponencia

Presentación y dinámica del curso

  1. INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

        1.1 Las bases físicas del cambio climático (CC)

  • Bases Físicas
  • Conceptos y vocabulario relacionado con el CC

1.2 El cambio observado

  • El cambio observado: Los informes del International Panel on Climate Change (IPCC): El “Fifth Assesment Report (AR5)”.

       2. METODOLOGÍA: LA CADENA MODELIZACIÓN

2.1 Los modelos de clima

2.2 El flujo de datos de los modelos de clima a los modelos de impacto

2.3 Los modelos de impacto

2.4 La incertidumbre

        3. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA

 3.1 Contexto de la agricultura en el siglo XXI

 3.2 Efectos ecofisiológicos del cambio climático en los cultivos

  • Temperatura
  • CO2
  • Precipitación
  • Interacciones

  3.3 Incorporación de los efectos en los modelos de simulación de cultivos

  • CO2
  • Eventos extremos

4. EJEMPLOS DE PROYECTOS Y RESULTADOS SOBRE ADAPTACIÓN REGIONAL Y LOCAL

  4.1 Los proyectos anteriores: PRUDENCE, ENSEMBLES

  4.2 Trabajos relevantes para Latinoamérica: CLARIS-LPB, CORDEX, AGMIP, otros.

  4.3 Proyectos en marcha: MACSUR, otros.

  4.4 Otras fuentes de información: Planes de adaptación nacional, las Comunicaciones Nacionales.

  Conclusiones y líneas futuras de trabajo

  Sesión de Preguntas y Respuestas

inscripcion

 

Cursos Relacionados


Seminario Virtual: Manejo de la Resistencia a Insecticidas

Seminario Virtual: Manejo de la Resistencia a Insecticidas

El Dr. Concho Rodríguez imparte esta capacitación intensiva de más de 15 horas de videoconferencias que puedes obtener inscribiéndote y las puedes tomar en los horarios de tu preferencia a lo largo de un mes de acceso. Podrás contar con los fundamentos para el adecuado manejo de resistencia a insecticidas, al aprender y conocer estrategias y herramientas para tal fin. Se abordan aspectos relacionados a los distintos mecanismos de resistencia, origen y evolución de la resistencia, clasificación de insecticidas por su modo de acción, manejo de la resistencia, pruebas de efectividad, programa de aplicaciones de insecticidas, entre otros relevantes temas. El enfoque es totalmente práctico para su aplicación inmediata en las explotaciones agrícolas, y con ello coadyuvar a resolver uno de los problemas de mayor relevancia en el Agro latinoamericano relacionado a la contaminación ambiental y generación de resistencia en insectos plaga.



Curso Virtual: Uso de Fosfitos en la Bioestimulación y Fitosanidad de los Cultivos

Curso Virtual: Uso de Fosfitos en la Bioestimulación y Fitosanidad de los Cultivos

El curso está dirigido a técnicos, asesores, productores y toda persona con interés de generar nuevas estrategias en el manejo fitosanitario de los cultivos hortofrutícolas que demandan una alta inocuidad. Por lo que el asistente conocerá el efecto de los fosfitos en los procesos metabólicos de la planta y los mecanismos que desencadena su aplicación en la resistencia de las plantas contra el ataque de patógenos, mismos que le permitirán al participante llevar acabo esquemas de producción rentables y sustentables en cada sistema de producción.