Curso Virtual: Impacto del Cambio Climático en la Agricultura

Dra. Margarita RuizDra. Margarita Ruiz Ramos. Actualmente es profesora en el Departamento de Producción Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid, misma institución donde finalizó sus estudios de doctorado en el año 2003. Tiene más de 25 artículos publicados sobre modelaje e interacciones clima-cultivo. Cuenta con 86 referencias publicadas, entre las cuales se encuentran 20 artículos, 4 capítulos de libros, 1 material académico, 4 artículos en cooperación de desarrollo y divulgación, 46 resúmenes publicados, 13 conferencias invitadas, principalmente. Su investigación está enfocada a dos temas principales: el análisis de sistemas de cultivo y la interacción gestión-ambiente, y la estructura de los componentes suelo-planta-atmosfera, principalmente enfocada en las proyecciones de generación de baja incertidumbre agrícola del cambio climático y variabilidad de los impactos y la adaptación. Tiene experiencia laboral en tres instituciones públicas: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Castilla-La Mancha. Además tiene una estancia en el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia. Ha sido catalogada como científico colaborador por MINECO (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad), siendo miembro del Comité Ejecutivo de la Junta de Gobierno de la Iniciativa de Programación Conjunta para conectar el Conocimiento del Clima para Europa.

inscripcion

Cursos Relacionados


Seminario Virtual: Manejo de la Resistencia a Insecticidas

Seminario Virtual: Manejo de la Resistencia a Insecticidas

El Dr. Concho Rodríguez imparte esta capacitación intensiva de más de 15 horas de videoconferencias que puedes obtener inscribiéndote y las puedes tomar en los horarios de tu preferencia a lo largo de un mes de acceso. Podrás contar con los fundamentos para el adecuado manejo de resistencia a insecticidas, al aprender y conocer estrategias y herramientas para tal fin. Se abordan aspectos relacionados a los distintos mecanismos de resistencia, origen y evolución de la resistencia, clasificación de insecticidas por su modo de acción, manejo de la resistencia, pruebas de efectividad, programa de aplicaciones de insecticidas, entre otros relevantes temas. El enfoque es totalmente práctico para su aplicación inmediata en las explotaciones agrícolas, y con ello coadyuvar a resolver uno de los problemas de mayor relevancia en el Agro latinoamericano relacionado a la contaminación ambiental y generación de resistencia en insectos plaga.



Curso Virtual: Uso de Fosfitos en la Bioestimulación y Fitosanidad de los Cultivos

Curso Virtual: Uso de Fosfitos en la Bioestimulación y Fitosanidad de los Cultivos

El curso está dirigido a técnicos, asesores, productores y toda persona con interés de generar nuevas estrategias en el manejo fitosanitario de los cultivos hortofrutícolas que demandan una alta inocuidad. Por lo que el asistente conocerá el efecto de los fosfitos en los procesos metabólicos de la planta y los mecanismos que desencadena su aplicación en la resistencia de las plantas contra el ataque de patógenos, mismos que le permitirán al participante llevar acabo esquemas de producción rentables y sustentables en cada sistema de producción.