Curso Virtual: Análisis Financiero para Proyectos de Invernaderos

Cuota de inscripción al curso videograbado:

Descuentos

Pregunte por los métodos de pago: tarjeta de crédito VISA/MASTERCARD, PayPal, Transferencia Bancaria.

La cuota de inscripción incluye:

El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.

Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.

Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.

Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a intagricom.

inscripcion

Cursos Relacionados


Conferencia Virtual Análisis foliares para aplicar el sistema integrado de diagnóstico nutrimental

Conferencia Virtual Análisis foliares para aplicar el sistema integrado de diagnóstico nutrimental

En esta conferencia magistral, el Dr. Miguel Guzmán Palomino, de la Universidad de Almería, España, nos comparte la importancia del análisis foliar y cómo usarlo en el Sistema Integrado de Diagnóstico Nutrimental. Mediante el diagnóstico se pretende conocer el estado de nutrición de una planta, sus tendencias y prever cuál será su evolución posterior. La búsqueda de la mejor manera de interpretar los análisis permitió el desarrollo del DOP (Desviación del Óptimo Porcentual) y el sistema integrado de diagnóstico y recomendación “DRIS” con el cuál se comparan valores obtenidos con valores de referencia para poder tomar decisiones de manejo nutrimental del cultivo.



Taller Gratuito sobre Como hacer un correcto muestreo de suelo, planta y agua para análisis de laboratorio

Taller Gratuito sobre Como hacer un correcto muestreo de suelo, planta y agua para análisis de laboratorio

¿Conoces la importancia del muestreo dentro del análisis agrícola? Los análisis agrícolas inician desde el muestreo, esto debido a que es la etapa fundamental para la adecuada interpretación de resultados en el laboratorio, cada matriz, ya sea suelo agua o planta tienen condiciones específicas que sumadas a las buenas prácticas agrícolas revelan las sus verdaderas condiciones. Conoce los detalles del correcto muestreo de suelo, planta y agua para análisis de laboratorio en este taller gratuito.