4 horas lectivas
TEMARIO:
Concepto de pH y conductividad eléctrica; ¿cómo manejarlos? ¿aplicar ácido?
El análisis de agua, ¿cómo interpretarlo?
Las funciones de los nutrientes esenciales y síntomas de deficiencia nutrimental
Solución nutritiva Universal de Steiner
Recomendaciones nutrimentales para los cultivos de tomate, pimiento y pepino
Cálculo manual de miliequivalentes y conversión a kilogramos de fertilizantes
Uso de hoja de cálculo para dosificar macro y micronutrientes
El análisis de suelo para ajustar las dosis nutrimentales
Uso de enmiendas para mejorar suelos sódicos, suelos ácidos y suelos salinos
Registro de crecimiento, nutrientes en extracto de peciolo, en drenaje (cultivo en sustrato), extracto de pasta (cultivo en suelo) y análisis de tejido vegetal para afinar la nutrición de los cultivos.
Incluye: hoja de cálculo para soluciones nutritivas actualizada y mejorada, constancia con valor curricular
Nota importante: Programa sujeto a cambios.
MPH. Jesús Arévalo Zarco
Ingeniero agrónomo especialista en suelos, titulado por mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo, mediante la tesis “Monitoreo nutricional de tomate injertado en 4 diferentes patrones”. Realizó sus estudios de maestría en Producción Hortofrutícola en la Universidad de Almería, España; titulándose con el tema de producción de mini pimientos. Trabajó desde 2006 con hortalizas de invernadero. Ha capacitado a empresas, técnicos y agricultores en temas relacionados con la nutrición vegetal. Asesor y consultor en el tema de nutrición de hortalizas. Actualmente es director general de Intagri y productor de hortalizas bajo invernadero.
Actualmente en México, son pocas las empresas que han alcanzado un alto grado de especialización en el ramo de la comercialización internacional. Las que han logrado entrar a otros mercados son pocas y con productos muy tradicionales a países donde los sistemas de cuotas, acuerdos y tratados comerciales, no imponen la necesidad de seguir el desarrollo de una estrategia y logística agresiva de penetración y ventas.
Actualizar a productores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en mejorar sus conocimientos acerca de los diversos productos y tecnologías que existen en el mercado con la finalidad de aplicar estos conocimientos a sus cultivos para obtener mejores rendimientos.
En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.