Curso virtual: El Cultivo de Pimiento en Invernadero

Ing. José Antonio Zarate Cruz.

Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Guadalajara. Asesor técnico con más de 16 años de experiencia en el manejo de pimiento y tomate en invernadero. Algunas empresas para las que ha trabajado son:  Divemex (75 has. de pimiento en invernadero), 7 años (gerente de labores culturales, de sanidad y de nutrición vegetal) Agrizar (45 has. de invernadero), 3 años como gerente de labores culturales Argaman (24 has. de tomate) gerente de producción durante 2 años Agrosur (28 has. de invernaderos y casas sombra) 3 años como gerente de producción.  Sol de Sayula (15 hectáreas de pimiento protegida) gerente de producción (grower)  Actualmente brinda asesoría a importantes empresas del sector de la horticultura protegida en Jalisco, México; con un total de más de 50 hectáreas. Ha sido profesor del 2do y 3er Diplomado Internacional en Horticultura Protegida de la Universidad de Almería e Intagri.

Zarate

Dr. Francisco Camacho Ferre.

Desde 1977 hasta 1999 dirigió explotaciones de cultivos protegidos demostrando excelentes resultados y rendimientos en cultivos como calabacita, melón, sandía, tomate, pimiento, berenjena y judía.  Máster en dirección de empresas agrarias y es doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Almería. Profesor de horticultura intensiva en el Departamento de Producción Vegetal y Director Técnico de la Fundación UAL-ANECOOP.   Consultor Experto Internacional (Naciones Unidas) en el proyecto de alternativas al bromuro de metilo. Administrador único de la Empresa de Base Tecnológica (EBT) Mip System Agro. Ha participado en 85 cursos en países de Europa y América. Ha dirigido 116 tesis de licenciatura y 6 tesis doctorales. Durante ocho años ha llevado la dirección técnica de un semillero especializado en la crianza de plantas hortícolas.  Es autor o coautor de 17 libros, 28 capítulos y 59 artículos científicos nacionales e internacionales. Ha realizado consultorías técnicas en Bolivia, Venezuela, Perú, Argentina, Honduras, Guatemala, República Dominicana y México.

Camacho

Ing. Eulalio Fonseca  Aguilar.

Realizó estudios de horticultura en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey  campus Querétaro y de agronegocios en CALPOLY, California. De 1997 a 2000 fue grower en Colorado, administrando 10 hectáreas de invernadero de alta tecnología.  Los tres años siguientes asesoró a una empresa de Guadalajara con 12 hectáreas destinadas a la producción de pimiento y tomate bajo cubierta para exportación. Además ha trabajado exitosamente en empresas semilleras de alto prestigio, expandiendo las ventas de ambas considerablemente. Actualmente es coordinador de operaciones de Clifford en México.

Fonseca


 

Cursos Relacionados


Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

INTAGRI ofrece el Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate que cuenta con 9 módulos, impartidos en más de 100 horas de videos explicativos. Puedes descargar las presentaciones, material de consulta y constancia. Sde se incluyen temas como: Aprendiendo a leer a la planta del aguacate (fisiología y fenología); Manejo de viveros; Portainjertos de aguacate para uso acorde a condiciones de clima, suelo, plagas y enfermedades presentes; Portainjetos clonales; Diseño y establecimiento de huertas; Sistemas de producción en Latinoamérica; Manejo de podas de acuerdo a las densidades; Manejo de la fertilidad del suelo aplicado al aguacate; Elaboración de programas de fertilización y fertirrigación; Riego; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Uso de reguladores de crecimiento y bioestimulantes; Cosecha, manejo postcosecha y comercialización; Inocuidad y certificación; y muchos más. Un diplomado totalmente diseñado para la producción sustentable de este cultivo de alto valor.



Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en el Cultivo de Papaya

Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en el Cultivo de Papaya

Capacitar a los participantes en usar las diferentes herramientas culturales, biológicas, físicas y químicas en el control de plagas y enfermedades de la Papaya, Conocer las características biológicas de las plagas y enfermedades de la Papaya con el fin de prevenir su incidencia.



Curso virtual: El Cultivo de Fresa en Invernadero

Curso virtual: El Cultivo de Fresa en Invernadero

Los asistentes conocerán el manejo agronómico de la fresa tanto en invernadero como en macro túnel; generalidades y particularidades de cada sistema para el manejo de la fertirrigación y la adecuada aspersión del cultivo.