✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
El cultivo de fresa en invernadero
Objetivo del curso:
Los asistentes conocerán el manejo agronómico de la fresa tanto en invernadero como en macro túnel; generalidades y particularidades de cada sistema para el manejo de la fertirrigación y la adecuada aspersión del cultivo.
PROGRAMA
75 min. Cultivo de Fresa P1
63 min. Cultivo de Fresa P2
92 min. Tecnológia de asperción
97 min. Manejo de berries bajo cubierta
76 min. Manejo agronomico de berries
88 min. Producción de berries en hidroponia
Dr. Manuel Díaz Pérez. Doctor Ingeniero Agrónomo con Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos por la Universidad de Almería. Ha colaborado con el Dpto. de Producción Vegetal y el Grupo de Investigación AGR200 de la UAL desde 1998, participando en: Más de 40 proyectos fin de carrera a alumnos de ITA e IA. 32 cursos, simposios y/o congresos nacionales e internacionales. 25 proyectos de investigación nacionales e internacionales
Principal ACTIVIDAD INVESTIGADORA: Múltiples trabajos relacionados con la evaluación de la producción, calidad y pos-cosecha de variedades, principalmente en cultivos de tomate, pimento, pepino, sandía y melón. Autor de 34 publicaciones entre capítulos de libros, artículos en revistas nacionales e internacionales.
Curso dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores que estén interesados en la producción de limón persa (lima persa o lima Tahití). Este evento ofrece la oportunidad de conocer y aprender sobre todo el esquema de producción del cultivo, así como nuevas herramientas y tecnologías para lograr mejores rendimientos. Es un programa diseñado para quienes ya producen este cultivo y para quienes desean incursionar en el mismo; será impartido por especialistas del cultivo, quienes cuentan con amplia experiencia práctica.
El seminario está dirigido tanto a técnicos, productores, entidades y personas relacionadas con el ramo de la agricultura protegida, así como a estudiantes y todos aquellos profesionales relacionados con el sector. Este seminario aborda temas dedicados a los aspectos técnicos de diseño, tipología de invernaderos, cimentación y estructura de invernaderos, materiales y polietilenos; así como las instrucciones básicas para la operación y mantenimiento de los equipos y sistemas que forman en conjunto el paquete tecnológico y productivo de los invernaderos, de acuerdo a lo establecido en la Norma NMX-E-255-CNCP-2013, relacionada al diseño y construcción de invernaderos.
Diplomado en bioestimulación de cultivos online. 80 horas lectivas. Temas: la célula vegetal, procesos fisiológicos de los cultivos, auxinas, ácido indolbutírico y ácido naftalenacético, citocininas; etileno. Ácido abscísico , giberelinas, brasinoesteroides, estrigolactonas, jasmonatos , ácido salicílico, vitaminas, estrobilurinas, poliaminas, extractos de algas, ácidos fúlvicos, ácidos húmicos, bacterias promotoras del crecimiento vegetal, micorrizas arbusculares, aminoácidos y péptidos, crioprotectantes, osmoprotectantes, fosfitos y mucho más.