Curso Virtual
Tomalo en tus tiempos disponibles
Duración: 2 horas 50 min
Incluye:
✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Literatura descargable de alto valor
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Descripción
El aguacate es un cultivo con alta demanda, pero su producción suele verse afectada por la alternancia productiva, un fenómeno natural en el que se alternan años de alta y baja cosecha. Este curso te brindará las herramientas prácticas y técnicas necesarias para entender los factores que influyen en la floración y cómo intervenir de manera oportuna para estabilizar los ciclos productivos. Aprenderás a identificar señales clave en el desarrollo fenológico del árbol, aplicar manejos agronómicos específicos y diseñar estrategias que promuevan una floración uniforme y sostenida, optimizando así el rendimiento y la rentabilidad de producción.
~ T E M A R I O ~
30 min Factores que influyen en el proceso de floración en aguacate
- Fotoperiodo
- Luminosidad
- Temperatura
- Polinización
- Competencias
1 hr 10 min Manejo eficiente de la floración en aguacate
- Aumento de la disponibilidad de carbohidratos en el proceso de floración
- Podas de formación y aclareos controlados
- Manejo de la polinización
- Aplicación de fitohormonas
- Recomendaciones finales
1 hr Manejo de la alternancia productiva en aguacate
- Podas y raleos de frutos
- Riego y fertilización
- Cosecha
- Distancia de plantación
- Recomendaciones finales
10 min Sesión de preguntas y respuestas
- Recomendaciones agronómicas
Profesor
Dr. Thomas Fichet Lagos.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Sus áreas de especialización son: fisiología de las hormonas vegetales y reguladores de crecimiento. Es profesor de la Universidad de Chile, donde imparte las cátedras de: Frutales de Hoja Persistente, Fisiología Vegetal y Portainjertos en la Producción Agronómica, Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento, Fisiología de las Plantas Frutales y Bioquímica Avanzada. Es autor de 18 artículos científicos, 25 artículos de extensión y 11 capítulos de libro. Editor y autor de dos libros sobre el cultivo del olivo en Chile.
