Curso Virtual: Uso de Fosfitos en la Bioestimulación y Fitosanidad de los Cultivos

Cuota de inscripción al curso videograbado:

Descuentos

Pregunte por los métodos de pago: tarjeta de crédito VISA/MASTERCARD, PayPal, Transferencia Bancaria.

La cuota de inscripción incluye:

El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.

Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.

Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.

Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a intagricom.

inscripcion

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Impacto del Cambio Climático en la Agricultura

Curso Virtual: Impacto del Cambio Climático en la Agricultura

Curso diseñado para comprender la importancia del cambio climático y su impacto en la agricultura, así como las estrategias de manejo agrícola para mitigar el efecto negativo del cambio climático en la producción de alimentos. Además de analizar el uso y los beneficios de los modelos de clima para alertar sobre eventos meteorológicos, con la finalidad de planificar medidas de adaptación en la agricultura para no poner en riego la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.



Seminario Virtual: Manejo de la Resistencia a Insecticidas

Seminario Virtual: Manejo de la Resistencia a Insecticidas

El Dr. Concho Rodríguez imparte esta capacitación intensiva de más de 15 horas de videoconferencias que puedes obtener inscribiéndote y las puedes tomar en los horarios de tu preferencia a lo largo de un mes de acceso. Podrás contar con los fundamentos para el adecuado manejo de resistencia a insecticidas, al aprender y conocer estrategias y herramientas para tal fin. Se abordan aspectos relacionados a los distintos mecanismos de resistencia, origen y evolución de la resistencia, clasificación de insecticidas por su modo de acción, manejo de la resistencia, pruebas de efectividad, programa de aplicaciones de insecticidas, entre otros relevantes temas. El enfoque es totalmente práctico para su aplicación inmediata en las explotaciones agrícolas, y con ello coadyuvar a resolver uno de los problemas de mayor relevancia en el Agro latinoamericano relacionado a la contaminación ambiental y generación de resistencia en insectos plaga.