Ing. Francisco Rodríguez Neave.
Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos de la Universidad Autónoma Chapingo. Desde 1985 es profesor titular de la catedra de Fertilidad de Suelos de esta institución. Director y/o asesor de 150 tesis profesionales. Ha dirigido 6 Trabajos de Fin de Máster en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería-Intagri. Cuenta con más de 24 publicaciones en reconocidas revistas científicas de la ciencia del suelo, donde los temas más sobresalientes son: muestreo de suelos, clorosis férrica, materia orgánica abonos orgánicos: formación de sustancias húmicas y mineralización del nitrógeno. Ha participado como ponente en más de 26 congresos o simposios nacionales e internacionales. Reconocido consultor en temas de nutrición vegetal de cultivos hortofrutícolas, donde ha participado en la capacitación y actualización de técnicos del sector agrícola de instituciones federales, empresas privadas y grupos de productores en temas como: nutrición de cultivos; producción, uso y manejo de abonos orgánicos, sustancias húmicas, fertilizantes químicos y biofertilizantes; interpretación de análisis de suelo y generación de recomendaciones; enraizadores orgánicos e hidrogeles; manejo de sustancias orgánicas fisiológicamente activas; y, fosfitos. Responsable de proporcionar el servicio externo de interpretación y recomendaciones, con base en los análisis de suelo, aguas, plantas, abonos orgánicos, lixiviados, para las muestras que así lo requieran del Laboratorio Central Universitario de la UACh. Fue director del Dpto. de Suelos de la UACh y Director General de Administración de esta universidad. Capacitador nacional en el tema de interpretación y recomendaciones con base en el análisis de suelos, con la empresa INTAGRI.

Dr. Javier Z. Castellanos.
Fue Investigador durante 35 años en el INIFAP en el tema de fertilidad de suelos, abonos orgánicos y nutrición vegetal, hasta su retiro en 2007. Fue líder nacional de investigación en nutrición vegetal de 2000 a 2006 y coordinador de los laboratorios de suelos durante el mismo período. Ha publicado 85 artículos científicos a nivel nacional e internacional, cinco libros y doce capítulos de libros. Es miembro del sistema nacional de investigadores nivel 3. Ha participado activamente como instructor en una gran cantidad de cursos de capacitación dirigidos a técnicos de campo y productores, destacando importantes participaciones en el curso de Fertilidad de Suelos y Formulación de Programas de Fertilización de Cultivos. Actualmente es Profesor Investigador en el área de Posgrado, del Instituto Tecnológico de Roque, en Celaya, Guanajuato e investigador en análisis de la fertilidad de suelos y plantas. Su más reciente trabajo fue una investigación por tres años en 36 campos de productores de México, para definir curvas de absorción nutrimental en el cultivo de maíz. En este estudio obtuvo los niveles de referencia nutrimental en el análisis foliar del maíz para México, desde V1 hasta R1.
