Curso Intagri de Bioestimulación y Fisiología Vegetal


26 y 27 de noviembre de 2025

Guadalajara, Jalisco

09:00 horas (Hora del Centro de México)

Duración: 16 hrs

Incluye:

✔ Acceso a las conferencias en vivo

✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Oportunidad de generar relaciones de negocios e intercambio de experiencias

✔ Literatura descargable de alto valor

✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

Descripción

Curso que desglosa y hace aplicaciones agronómicas de los procesos fisiológicos que determinan la productividad y el rendimiento de los cultivos; además de sus respuestas a diferentes factores ambientales, a menudo causantes del estrés abiótico y biótico. También se pone atención al análisis de los mecanismos de funcionamiento de productos bioestimulantes y como pueden integrarse en un manejo agronómico del cultivo que ayude a superar algún estrés o mejorar su productividad. El curso está dirigido a técnicos, profesores, investigadores, estudiantes y toda persona interesada con conocimientos básicos en fisiología vegetal.

Beneficios del curso

  • Comprenderás los mecanismos responsables y limitantes de la producción y aclimatación de los cultivos a su ambiente físico, químico y biológico.
  • Generarás la capacidad de proponer prácticas agrícolas mejoradas, basadas en los principios eco-fisiológicos, que contribuyan a optimizar el uso de recursos e insumos.
  • Aprenderás a mejorar los sistemas de producción agrícolas, desde un punto de vista fisiológico, para mejorar la sostenibilidad de los agroecosistemas
  • Obtendrás información de los mecanismos de funcionamiento de los principales bioestimulantes y como emplearlos adecuadamente para superar los estreses o como una alternativa para mejorar la productividad.

Curso Intagri de Bioestimulación y Fisiología Vegetal

PROGRAMA

Miércoles 26 de noviembre

09:00 Acido salicílico en la inducción de resistencia sistémica a patógenos

10:10 Receso

10:30 El rol fisiológico del calcio y magnesio en el crecimiento de cultivos hortofrutícolas

11:50 Receso

12:10 Bioestimulación de la inducción floral, polinización y cuajado en hortalizas bajo cubierta; Balance generativo / vegetativo

13:30 Comida

15:00 Nutrición vegetal balanceada y bioestimulación microbiana buscando suelos saludables 

16:30 Receso

17:00 Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal

18:30 Fin del primer día

Jueves 27 de noviembre

09:00 Efecto del O² sobre la absorción de nutrimentos y la formación de raíces

10:00 Receso

10:30 Azospirillum, G. en el incremento del peso seco y la acumulación total de N en las plantas

12:00 Receso

12:30 El papel del silicio en la reducción del estrés y crecimiento de las plantas

14:00 Comida

15:30 Vitaminas en la fisiología de las plantas

16:30 Receso

17:00 Manejo del clima bajo invernadero considerando la fisiología de los cultivos protegidos

18:30 Fin del curso

Programa sujeto a cambios.

Cursos Relacionados


Seminario INTAGRI de Fisiología Vegetal

Seminario INTAGRI de Fisiología Vegetal

El Seminario INTAGRI de Fisiología de los Cultivos desglosa y hace aplicaciones agronómicas de los procesos fisiológicos que determinan la productividad y el rendimiento de los cultivos; además de sus respuestas a diferentes factores ambientales, a menudo causantes del estrés abiótico y biótico. Se pone atención al análisis de los mecanismos fisiológicos a varias escalas (células, plantas, doseles, paisajes), pero se enfatiza la fisiología de las plantas individuales, como miembros de un cultivo manejado agronómicamente. El Seminario está dirigido a técnicos, profesores, investigadores, estudiantes y toda persona interesada con conocimientos básicos en fisiología vegetal.



Curso virtual: Fisiología de hortalizas y Clima para la Elección de Estructuras de Invernadero

Curso virtual: Fisiología de hortalizas y Clima para la Elección de Estructuras de Invernadero

Capacitar a técnicos sobre la influencia del clima en el invernadero, y en función de este, como equipar un invernadero buscando potencializar la producción de los cultivos bajo estas estructuras.



Curso Virtual: Fisiología de Herbicidas

Curso Virtual: Fisiología de Herbicidas

En este curso se abordarán los conocimientos teóricos prácticos necesarios para identificar y conocer los modos y mecanismos de acción de los herbicidas y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de las malezas. A través de este curso los participantes podrán hacer un uso más eficiente de los herbicidas, identificar herbicidas en campo por su sintomatología y realizar un manejo eficiente y sostenible de los herbicidas.