Curso Post-congreso: Cultivo de Papaya bajo Invernadero en el Sureste Español


24 de julio de 2020

Guadalajara, Jalisco, México

Beneficios del curso

  • Conocer las estructuras y materiales de cubierta para la producción de papaya bajo invernadero.
  • Aprender aspectos importantes y tips prácticos para el establecimiento y conducción de papaya bajo invernadero.
  • Conocer las características de las variedades de papaya que actualmente se manejen en sistemas de producción bajo invernadero en el Sureste Español.
  • Entender la fisiología de producción de la papaya bajo invernadero para aprovechar las ventanas de comercialización del mercado europeo.
  • Comprender y aprender sobre las nuevas innovaciones en la producción intensiva de papaya bajo invernadero, así como la aplicación de las mismas para la mejora productiva.
  • Aprender sobre herramientas y metodologías empleadas en los aspectos: nutrimental, hídrico y fitosanitario del cultivo de papaya bajo invernadero en el Sureste Español.

Cultivo de Papaya bajo Invernadero en el Sureste Español

Programa

platicas

16:00 Introducción al cultivo de papaya bajo invernadero en el Sureste Español

  • Fisiología de la planta y requerimientos edafo-climáticos
  • Estructuras de invernaderos y materiales de cubierta
  • Catálogo de variedades utilizadas y sus características
  • Establecimiento del cultivo y densidad de plantación

 

coffee

16:30 Receso

 

platicas

16:40 Innovaciones en el cultivo de papaya para lograr una alta productividad

  • Beneficios y retos del sexado precoz de plántulas mediante marcadores moleculares
  • Injerto de papaya y su efecto en la productividad del cultivo
  • ¿Cómo influye el tamaño de la plántula en la producción de papaya?

 

coffee

17:55 Receso

 

platicas

18:05 Manejo del cultivo de papaya bajo invernadero para una alta productividad

  • Poda del cultivo
  • Requerimientos hídricos y manejo del riego
  • Manejo nutrimental y fuentes fertilizantes
  • Manejo de plagas y enfermedades

 

coffee

19:20 Receso

 

platicas

19:30 Rentabilidad del cultivo de papaya bajo invernadero en el Sureste Español y el mercado europeo

 

platicas

20:00 Fin de curso

 

Profesor / conferencista del curso

Dr. Francisco Camacho Ferre.

Fue asesor de cultivos protegidos con excelentes rendimientos durante más de 20 años y director técnico de un semillero de hortalizas. Máster en dirección de empresas agrarias y doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Almería donde actualmente es profesor de horticultura. Ha sido Director Técnico de la Fundación UAL-ANECOOP y Consultor Experto Internacional de Naciones Unidas en el proyecto de alternativas al bromuro de metilo.  Ha participado en 85 cursos en países de Europa y América. Ha dirigido 171 tesis de licenciatura y 17 tesis doctorales. Es autor o coautor de 23 libros, 37 capítulos y 128 artículos científicos nacionales e internacionales. Ha realizado consultorías técnicas en Bolivia, Venezuela, Perú, Argentina, Honduras, Guatemala, República Dominicana y México. Recientemente coordino el equipo de investigación que logró un rendimiento de 325 toneladas de papaya bajo invernadero.

 

 

Dr. Francisco Camacho Ferre

 

Descargar Programa

Cursos Relacionados


Curso Virtual sobre Producción de Papaya

Curso Virtual sobre Producción de Papaya

En este evento podrás escuchar en tu tiempo disponible a especialistas de talla internacional para hablar sobre el cultivo de papaya. Las conferencias fueron grabadas para tu comodidad, y se abordan diversos aspectos agronómicos de la producción de papaya. Ideal para asesores de cultivo, técnicos de campo, encargados de fincas, agricultores, investigadores, estudiantes, y todo aquel interesado en la producción de papaya. Un evento ideal para capacitarse y actualizarse.



Curso Técnico-Intensivo de Producción de Papaya

Curso Técnico-Intensivo de Producción de Papaya

20 horas de capacitación. Enfoque práctico, permitiendo que lo aprendido se pueda aplicar de inmediato en campo. Los ponentes del evento son reconocidos expertos del cultivo de papaya, quienes brindarán su experiencia y conocimientos con la intención de que el participante adquiera estrategias para el manejo propagativo, nutricional, hídrico y fitosanitario del cultivo. Se abordarán temas de interés como es el uso de reguladores de crecimiento en la planta de papaya y el manejo postcosecha de los frutos.