Ing. Antonio Martínez Jiménez. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde 1984 se ha desempeñado como asesor técnico y capacitador en el área de frutales caducifolios y aguacate, en los estados Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco y Morelos. Ha colaborado en diversos programas de investigación y transferencia de tecnología en los cultivos de aguacate, durazno, ciruelo japonés, higuera, zarzamora y tejocote, con las fundaciones Produce de los estados de Michoacán, Puebla y Tlaxcala. Ha escrito dos libros sobre el cultivo de durazno, uno sobre aguacate y otro sobre viverismo, actualmente prepara un nuevo libro sobre el cultivo de la higuera en clima cálido. Ha generado paquetes tecnológicos en los cultivos de aguacate, durazno, higo y tejocote. Desde 1985 ha trabajado en el cultivo de zarzamora en los estados de Morelos y Michoacán, destacando sus primeros trabajos en producción forzada a principios de los años 90’s. Actualmente se desempeña como asesor técnico y capacitador en varios estados del centro del país.

Ing. Álvaro Gamaliel Carrillo. Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Michoacana con especialidad en fruticultura. Colaboración con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán en el proyecto de moscas de la fruta en el aguacate con el cual se abrió en su totalidad las exportaciones de ese fruto hacia Estados Unidos. En la Junta Local de Sanidad vegetal estuvo trabajando en la verificación del cumplimiento del programa de exportación hacia Estados Unidos. Se ha desempeñado en el sector privado brindando asesoría integral con énfasis en la nutrición en el cultivo de berries y aguacate. También ha participado como asesor externo de la APEAM (Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México) en varios proyectos. Ha sido profesor de la Universidad Michoacana impartiendo las clases de Fertilidad y fertilización de suelos y riego y drenaje. Actualmente trabaja como asesor privado y Coordinador técnico de una empresa de servicios de poda en México.

M.C. Braulio Alberto Lemus Soriano. Ingeniero Agrónomo especialista en Parasitología y maestría en Producción Agrícola por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialidad en Protección Fitosanitaria de Cultivos Hortofrutícolas por la Universidad de Almería (España). Certificado por CropLife Latin America en Buenas Prácticas Agrícolas. Colaborador en proyectos del CONACyT-UMSNH sobre control biológico de enfermedades en berries y con el CNRCB-SENASICA en evaluación de hongos entomopatógenos sobre Diaphorina citri y Drosophila suzukii. Ponente en cursos, congresos, simposios, talleres y diplomados nacionales e internacionales. Autor de un libro y varios artículos científicos sobre manejo de plagas y enfermedades del aguacate, cítricos y berries. Consultor en el área de desarrollo e investigación de insecticidas, fungicidas y herbicidas de empresas nacionales y trasnacionales. Agente capacitador acreditado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) en temas de MIP. Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA). Profesor de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, UMSNH.
