08:00
Registro y entrega de material.
9:00
Ing. Francisco Rodríguez Neave
10:10
Coffee break y Visita al área comercial
10:30
Dr. Joel Pineda Pineda
11:40
Coffee break y Visita al área comercial
12:00
Ing. Francisco Rodríguez Neave
13:45
14:00
Tiempo de Comida
15:30
Ing. José Vargas Amores
17:15
Coffee break y Visita al área comercial
17:30
Ing. José Vargas Amores
9:00
Dr. Joel Pineda Pineda
11:10
Coffee break y Visita al área comercial
11:30
Ing. José Vargas Amores
12:50
13:00
Tiempo de Comida
15:00
Ing. Francisco Rodríguez Neave
16:30
Coffee break y Visita al área comercial
16:15
Ing. Francisco Rodríguez Neave
17:30
Nota importante: Programa sujeto a cambios.
Días
Hrs.
Min.
Seg.
En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.
Este evento reúne a especialistas de talla internacional para hablar sobre tres cultivos tropicales de alto valor económico: piña, banano y papaya. Se trata de un curso intensivo de 3 días completos, donde se abordarán diversos aspectos de la producción de estos cultivos. Ideal para asesores de cultivo, técnicos de campo, encargados de fincas, agricultores, investigadores, estudiantes, y todo aquel interesado en la producción de estas especies tropicales. Se incluyen participaciones de profesores extranjeros provenientes de los principales países productores, así como experiencias nacionales. Un evento ideal para capacitare y actualizarse.
Es un evento de 20 horas distribuidas en 5 sesiones, en las cuales se abordarán temáticas sobre el cultivo de arándano respecto a su fisiología, variedades, sistemas de producción, prácticas culturales, manejo del riego, fertirrigación, estrategias para el combate de plagas y enfermedades y manejo postcosecha. El curso está dirigido para todos los actores involucrados en la producción de arándano de habla hispana interesados en conocer nuevas metodologías, tecnologías y herramientas que coadyuven a mejorar su productividad.