✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
19 min. Origen, distribución e importancia del tomate de cáscara
67 min. Sistemas de produccion
40 min. Nutricion y fertilizacion del cultivo de tomate de cascara
39 min. Plagas, enfermedades y malezas
78 min. Mejoramiento genetico y produccion de semilla
Dr. Aureliano Peña Lomelí
Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia, de la Universidad Autónoma Chapingo, México. Maestro y Doctorado en Ciencias en Genética por el Colegio de Posgraduados en México. Sus áreas de investigación se centran en Genotecnia de hortalizas, tecnología de producción de germoplasma y mejoramiento genético de tomate de cáscara. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores SNI 1. Cuenta con diversas publicaciones científicas sobre la producción, reproducción in vitro, nutrición y mejoramiento genético de tomate de cáscara.
Curso Técnico dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores de habla hispana y toda persona que esté interesada en la producción y actualización nuevas tecnologías y herramientas en el cultivo de tomate bajo invernadero. Se abordarán temas relacionados con el diseño agronómico del invernadero, fisiología del cultivo, manejo en vivero e injerto, manejo de clima y riego, bioestimulación, producción orgánica, producción de especialidades, estrategias para el manejo de patógenos , entre muchos otros.
La hidroponía ha surgido como una alternativa para la producción intensiva de alimentos sin suelo. En este sistema la nutrición y el riego son factores determinantes; por ello, el curso está diseñado para proporcionar al participante las metodologías de manejo de ambos factores para su aplicación eficiente y con ello mejorar el rendimiento del cultivo y obtener frutos de mayor calidad.
Manejo del cultivo, nutrición y control de plagas y enfermedades. Los temas están enfocados al cultivo de Capsicum annuum (chile, ají, pimiento) cultivado a cielo abierto, particularmente los conocidos en México como serrano, jalapeño y poblano. Los temas son impartidos por dos especialistas mexicanos que hacen recomendaciones de acuerdo a los conocimientos y la experiencia con la que cuentan. Para el tema fitosanitario, las conferencias están enfocadas al control integrado, es decir, al uso de herramientas biológicas, agronómicas, biorracionales, y químicas para el manejo de estos patógenos.