✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 60 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Introducción
Los sustratos son uno de los materiales más usados para cultivos de invernadero. Los sustratos sirven para la retención de agua y nutrientes, así como para el anclaje del sistema radicular de la planta. El riego y el suministro de nutrientes son factores clave para aumentar con éxito los rendimientos y la calidad de los frutos en los sistemas sin suelo. Este curso virtual está dirigido a productores, técnicos, profesionistas, asesores, estudiantes y público en general que esté interesado en adquirir conocimientos sobre el riego y manejo del agua de cultivos en sustratos. Es un curso virtual donde se abordarán diversos aspectos sobre sustratos, tales como la capacidad de retención de agua, el volumen de agua requerido por la planta y todos los factores que influyen en un riego eficiente de cultivos en sustratos.
Beneficios del curso
MPH Juan Pablo Tehuacatl.
Desde 2008 comenzó a trabajar en el tema de horticultura protegida, realizando ensayos en pimientos bajo invernadero en el Bajío. Fue responsable técnico de producción de una superficie superior a 10 hectáreas de malla sombra con cultivo de tomate y pepino en suelo en Puebla y Morelos. Es coautor del capítulo de Manejo Integrado de Enfermedades en el Manual de Producción de Tomate en Invernadero de Intagri. Ha participado como instructor práctico en distintos cursos de manejo del cultivo, monitoreo nutrimental, plántula, sustratos y manejo del riego en suelo y sustrato. Desde hace más de 7 años es head grower de Hortisen de Atlixco y actualmente también de Hidrosel Produce dedicados a la producción tomates de especialidades para exportación. En los últimos años ha desarrollado estrategias de mejoría en el manejo del cultivo de tomate, así como el uso de productos de residuo cero para el control de plagas y enfermedades. Con este último tema obtuvo su Máster en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería, España.