Curso Taller Gratuito
Duración: 40 min
Incluye:
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
¿A qué nos referimos con monitoreo de nutrientes? Nos referimos a la práctica del manejo de nutrientes para obtener un cultivo óptimo y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental, focalizándonos en producción intensiva, ya sea en parcela o agricultura protegida, el objetivo es conocer el estado de los recursos naturales y requerimientos del cultivo para tomar decisiones y acciones en programas de nutrición más eficientes.
P R O G R A M A
Principales Prácticas de Monitoreo Nutrimental
Análisis de suelo
Análisis foliar
Análisis de agua de riego
Conoce los detalles en este curso taller gratuito
Programa sujeto a cambios.
Profesor
MC. Juan Luis Mera
El MC Juan Luis Mera es egresado del Tecnológico de Roque (Gen 2003-2007), cuenta con maestría en Edafología del Colegio de Posgraduados (Gen. 2011-2013) y Diplomado en Horticultura Protegida de la Universidad de Almería España.
La experiencia profesional del MC Juan Luis de 16 años en el campo como asesor técnico, cátedra, investigación y desarrollo, se suma a los 35 congresos y jornadas agronómicas, 14 de ponente y 12 participaciones, así como 9 ponencias como organizador entre las que destacan convenciones nacionales e internacionales.
Actualmente, el MC Juan Luis ejerce como Gerente Técnico División Agronomía en el laboratorio agrícola Fertilab, que junto a sus colaboraciones en las publicaciones “Suministro de micronutrientes vía foliar en chile pimiento en invernadero”, “Monitoreo de nutrimentos en planta y suelo para precisar el manejo de la fertilización en tomate”, “Recuperación de la fertilidad del suelo con la aplicación de materia orgánica”, “Mejoramiento de la fertilidad de suelo con la aplicación de materia orgánica” y como coautor del capítulo MIP y Manejo de la araña roja (Manual de producción de tomate en invernadero).
