Guía Práctica para la Identificación de Deficiencias Parte III


https://www.greenhow.com.mx/
 

Cuadro 1. Síntomas de deficiencia de los macro y micronutrientes en las plantas (continuación).

Fuente y Fotos: IPNI, 2015.

Nutriente

Síntomas de deficiencia

Micronutrientes

Hierro

Aparece como clorosis intervenal de las hojas más jóvenes debido a su baja movilidad en la planta, aunque si la deficiencia es muy severa los síntomas se extienden a las hojas más viejas. Las deficiencias severas se presentan como amarillamiento y color blanco generalizado. Las deficiencias de este nutriente pueden ser enmascaradas por la deficiencia de otros nutrientes o por desbalance nutricional. Suele confundirse con síntomas causados por plagas, enfermedades o por herbicidas.

deficiencia de hierro

Manganeso

Este nutriente es inmóvil por lo que su deficiencia aparece como una reducción o retraso en el crecimiento y clorosis intervenal en las hojas jóvenes. En cereales se pueden desarrollar manchas grisáceas en las hojas inferiores y áreas necróticas en los cotiledones, para el caso de leguminosas. En cultivos como papa y soya se observa una clorosis intervenal en las hojas superiores, mientras las nervaduras permanecen verdes. Al inicio las hojas se vuelven de un color verde pálido que posteriormente se torna amarillo pálido. Las hojas también pueden tornarse de color marrón con algunas áreas necróticas.

deficiencia de manganeso en arroz

Molibdeno

A menudo los síntomas de este nutriente son confundidos con las deficiencias de nitrógeno. Las hojas viejas y medias se vuelven cloróticas en primer término y en algunos casos los márgenes de las hojas se enrollan. Tanto el crecimiento como la formación de flores se ve limitado.

deficiencia de molibdeno

 
 

Cuadro 1. Síntomas de deficiencia de los macro y micronutrientes en las plantas (continuación).

Fuente y Fotos: IPNI, 2015.

Nutriente

Síntomas de deficiencia

Micronutrientes

Níquel

La deficiencia de níquel ocasiona una acumulación de urea, la cual causa manchas necróticas en las hojas. En el nogal pecanero y otros cultivos pueden aparecer síntomas como “la oreja de ratón”, donde los ápices de las hojas jóvenes tienen manchas oscuras y redondeadas. Los cereales muestran clorosis intervenal en hojas jóvenes y follaje con crecimiento retrasado.

deficiencias de niquel en nogal

Zinc

Su deficiencia aparece como una clorosis intervenal en las hojas jóvenes con apariencia de una banda clorótica. El crecimiento del follaje y de la planta en general se retrasa; las hojas eventualmente mueren y caen de la planta. En las ramificaciones terminales o “crecimientos del año” de los árboles frutales ocurre un arrosetamiento con una considerable muerte regresiva de los racimos.

deficiencias de zinc en maiz
 

Fuentes consultadas: 

Römheld, V. 2012. Diagnosis of Deficiency and Toxicity of Nutrients. En Petra Marschner (Ed.). Mineral Nutrition of Higher Plants (299-312 p). Academic Press. EE.UU.

Hosier, S.; Bradley, L. 1999. Guide to Symptoms of Plant Nutrient Deficiencies. The University of Arizona Cooperative Extension. Phoenix, Arizona, EE. UU. 3 p.

International Plant Nutrition Institute (IPNI). 2015. IPNI - Colección de Imágenes de Deficiencias Nutricionales de los Cultivos ©. IPNI. 

Curso Taller para la Formulación de Programas de Fertilización de Cultivos

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Control de Calidad en Semilla

Control de Calidad en Semilla

El control de calidad cumple una función fundamental en cuanto al papel que debe desempeñar un programa de semillas. La aplicación de los controles de calidad es posible únicamente cuando existe la legislación y reglamentación necesaria. Esta fase debe considerarse a través de todo el proceso de la tecnología de semillas, pues la calidad del producto siempre será imagen de la empresa. Por lo tanto, la manera más segura para conocer verdaderamente la calidad de las semillas es efectuando los análisis e interpretar los resultados correctamente, esto representa una garantía para los productores, comerciantes y agricultores evitando así la compra de semillas de baja calidad.

1697 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Pérdidas de rendimiento y calidad de uva en vid para vinos

Pérdidas de rendimiento y calidad de uva en vid para vinos

En vitivinicultura el término rendimiento se refiere a la cantidad de kilos de uva que se obtienen, generalmente, por hectárea de viñedo. Esto se verá condicionado fundamentalmente por la cantidad de vides plantadas y por la cantidad de racimos estipulados por cada planta. Lograr un equilibrio entre el rendimiento y la calidad de la producción de uva, no es una tarea sencilla. Es por ello que generalmente rendimientos moderados a bajos, fomentará la madurez y la correcta concentración de la fruta en color, aromas, azúcares, pH, ácidos, polifenoles y todos los elementos cuantitativamente importantes para lograr un vino exitoso y de calidad.

1662 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El lenguaje para describir la calidad de los vinos

El lenguaje para describir la calidad de los vinos

La cata de vinos es una actividad sumamente importante la industria vitivinícola que permite identificar los compuestos de un vino, y así, identificarlo, clasificarlo y calificarlo. En la cata de vinos, los catadores prueban con atención distintos tipos de vinos para apreciar sus cualidades, escriben sus impresiones y asignan puntaje. No solo se utiliza el paladar para degustar, sino el olfato y la vista. De ahí que el lugar ideal para hacer la cata debe estar bien iluminado, aireado, silencioso, carente de olores y a temperatura media.

1813 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-10-17 06:09:27
Es interesante las publicaciones que ofertan, las necesito como puedo bajar? Me registre en la pagina, y no recibo la aceptación o el link para el vinculo con la pagina
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-10-21 08:49:02
Hola, le pedimos por favor revise la bandeja de entrada de su correo y sino esta ahí en la bandeja de correos no deseados. Una vez confirme su correo podrá gozar de los beneficios de la suscripción en la página. si los problemas persisten por favor marcar al teléfono +52 (461) 250-5805. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2018-07-26 09:04:09

PORFAVOR ENVIEN IMAGENES DE DEFICIENCIAS DE CALCIO MAGNESIO Y Zn


alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2018-07-26 09:05:29

Para ver estas imágenes visita el artículo Guía Práctica para la Identificación de Deficiencias Parte II en el que podrás encontrarlas.

Saludos.